LXII Legislatura del Estado de México

Plantean reforma para evitar ausentismo de diputados en Edomex

El Congreso del Estado de México analizará una iniciativa de reforma para garantizar la asistencia presencial y evitar así el ausentismo de diputadas y diputados a las sesiones del Pleno, la Diputación Permanente, así como de las comisiones y comités.

La propuesta formulada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, resalta que derivado de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, el Congreso local avaló modificaciones para permitir que se sesionara de forma remota.

Proponen que estacionamiento sea gratis en comercios del Edomex

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de México para establecer la gratuidad en estacionamientos de establecimientos comerciales de la entidad cuando los clientes acrediten una compra mínima.

Congreso Edomex avala reformas sobre soberanía, maíz nativo y apoyo a jóvenes desempleados

El pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó las minutas de reforma a la Constitución mexicana con las que se busca fortalecer la soberanía nacional ante intervenciones extranjeras, la protección al maíz nativo y el apoyo a jóvenes desempleados.

De las tres minutas enviadas por el Congreso de la Unión, sólo la del apoyo a jóvenes fue aprobada por unanimidad; las otras dos fueron avaladas por mayoría y fue la del fortalecimiento a la soberanía la que despertó el mayor debate entre la bancada de Morena y la del PRI.

Avalan sanción por uso de cañones antigranizo y avionetas antilluvia en Edomex

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad reformar el Código para la Biodiversidad de la entidad y establecen sanciones a quienes alteren el ciclo de lluvias mediante el uso tecnologías, empleadas principalmente en zonas agrícolas.

La sanción a la alteración del ciclo hidrológico se aprobó a propuesta de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y las bancadas del PVEM, PT y PRI.

Congreso del Edomex convocará a periodo extraordinario por reformas electorales

El Congreso del Estado de México llevará a cabo un periodo extraordinario de sesiones el próximo 14 de enero, para aprobar las reformas al Código Electoral, requisito indispensable para que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicie el proceso electoral extraordinario destinado a elegir jueces y magistrados locales el 1 de junio de 2025.

Despenalización del aborto en Edomex: colectivas impulsan leyes secundarias

Tras la reciente despenalización del aborto en el Estado de México hasta las 12 semanas de gestación, activistas y colectivas feministas centran sus esfuerzos en impulsar las creación de las leyes secundarias para su aplicación y con el fin de evitar omisiones o negligencias médicas.

Para ello, integrantes de las colectivas promueven mesas de trabajo con dependencias estatales como la Secretaría de las Mujeres y la Consejería Jurídica del Estado de México para impulsar que se garantice la aplicación de la reforma como un derecho.

Aprueban Paquete Fiscal 2025 del Edomex con presupuesto de 388 mil millones de pesos

Sin cambios sobre el proyecto enviado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Congreso local aprobó este 19 de diciembre el Paquete Fiscal para el ejercicio 2025, que contempla un presupuesto de 388 mil 550 millones de pesos, distribuidos entre los Poderes del Estado, órganos autónomos y municipios.

En este paquete fiscal destaca que por segundo año consecutivo no se contempla la contratación de deuda pública como fuente de ingresos y se apuesta por mayor recaudación, además, se contempla mayor fortalecimiento a los municipios.

Liliana Dávalos Ham es la nueva auditora superior del OSFEM

Por unanimidad de votos, este 19 de diciembre la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México designó a Liliana Dávalos Ham como nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Dávalos Ham asumirá el cargo de auditora superior de fiscalización del Estado de México para un periodo de ocho años, con posibilidad de buscar la reelección, y sustituye a Miroslava Carrillo Martínez, quien concluye funciones en este cargo el próximo 30 de diciembre.