Aprueban Paquete Fiscal 2025 del Edomex con presupuesto de 388 mil millones de pesos

Aumentará el recurso para municipios, programas sociales, seguridad y combate a la corrupción; educación y salud entre las prioridades

Alberto Dzib
Fecha
Foto: @Legismex
Foto: @Legismex

Sin cambios sobre el proyecto enviado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Congreso local aprobó este 19 de diciembre el Paquete Fiscal para el ejercicio 2025, que contempla un presupuesto de 388 mil 550 millones de pesos, distribuidos entre los Poderes del Estado, órganos autónomos y municipios.

En este paquete fiscal destaca que por segundo año consecutivo no se contempla la contratación de deuda pública como fuente de ingresos y se apuesta por mayor recaudación, además, se contempla mayor fortalecimiento a los municipios.

Sectores prioritarios

El Paquete Fiscal establece que en 2025 el Poder Ejecutivo recibirá 224 mil 538 millones de pesos, el Legislativo 2 mil 252 millones y el Judicial 6 mil 049 millones, sin recortes pese a la reforma judicial que establece un recorte en el salario de las y los magistrados locales para que no ganen más que la presidenta de la República.

De los recursos asignados, las prioridades son Educación, con 123 mil 150 millones de pesos; y Salud, con 70 mil 679 millones de pesos, con una disminución de 7 mil 700 millones respecto a 2024, que serán transferidos al sistema IMSS Bienestar para ampliar la cobertura.

Además, se destinaron para seguridad un total de 32 mil 957 millones de pesos y destaca también la asignación para programas sociales de 18 mil 540 millones de pesos.

En el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) recibirá 2 mil 500 millones de pesos, mil millones más que en ejercicios anteriores, como parte del esfuerzo por robustecer las finanzas municipales.

Recursos para autónomos

El presupuesto aprobado incluye recursos para los órganos autónomos del Estado de México con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como el que más recursos recibirá, ya que se presupuestan 6 mil 437 millones de pesos.

Le sigue la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con 5 mil 250 millones de pesos y la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) con 314 millones de pesos.

Por su parte el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recibirá mil 700 millones de pesos, que no contemplan el recurso para la elección extraordinaria de jueces y magistrados locales en 2025.

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), recibirá 235 millones de pesos y el Instituto de Transparencia (Infoem): 227 millones de pesos.

Igualdad de género y población LGBTTTIQ+

El eje transversal de igualdad de género contará con un presupuesto mayor a 80 mil millones de pesos, destinado a programas y acciones que fomenten la equidad y el respeto a los derechos humanos.

Y se asignaron 15 mil 344 millones de pesos para acciones específicas de apoyo a la población LGBTTTIQ+, enfocados en la inclusión y el bienestar social.

Combate a la corrupción

Con el propósito de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, se destinarán mil 277 millones de pesos a los programas “Función Pública y Combate a la Corrupción” y “Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios”, que buscan detectar, investigar y sancionar irregularidades en la administración pública.

El Paquete Fiscal 2025 reafirma el compromiso de atender las necesidades prioritarias de los mexiquenses sin recurrir al endeudamiento, apostando por un uso eficiente y equitativo de los recursos públicos.