La gratuidad se otorgaría por dos horas al comprobar el consumo mínimo en algún establecimiento

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de México para establecer la gratuidad en estacionamientos de establecimientos comerciales de la entidad cuando los clientes acrediten una compra mínima.
La propuesta formulada por el legislador Isaías Peláez Soria, busca modificar la normatividad vigente para que supermercados, centros comerciales, hospitales privados, universidades y otros giros comerciales otorguen al menos dos horas de estacionamiento sin costo a los consumidores que realicen compras o pagos dentro de sus instalaciones.
El diputado argumentó que el cobro de estacionamiento en estos lugares representa un doble pago para los clientes, quienes ya generan ingresos a los establecimientos mediante la adquisición de bienes o servicios.
Señaló que esta medida se ha implementado en ciudades de otros países, como Estados Unidos, España y Australia, con resultados positivos en la afluencia de consumidores y el impulso al comercio.
De aprobarse por el Congreso local, la iniciativa contempla sanciones para los establecimientos que no cumplan con la gratuidad en el estacionamiento, estableciendo multas calculadas con base en el número de espacios disponibles o de 40 a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 4 mil 526 a 5 mil 657 pesos.
Según el INEGI, en el Estado de México operan más de 2 mil establecimientos dedicados a servicios de estacionamiento y en muchos casos, los centros comerciales y otras unidades económicas imponen tarifas de entre 25 y 30 pesos por hora, a pesar de que su infraestructura de aparcamiento es un requisito normativo para su funcionamiento.