Plantean reforma para evitar ausentismo de diputados en Edomex

En la entidad se permitieron las sesiones remotas por la emergencia de Covid-19, pero la ausencia de legisladores ha sido recurrente y sin justificación

Alberto Dzib
Fecha
Foto: @Legismex
Foto: @Legismex

El Congreso del Estado de México analizará una iniciativa de reforma para garantizar la asistencia presencial y evitar así el ausentismo de diputadas y diputados a las sesiones del Pleno, la Diputación Permanente, así como de las comisiones y comités.

La propuesta formulada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, resalta que derivado de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, el Congreso local avaló modificaciones para permitir que se sesionara de forma remota.

El documento destaca que tras la emergencia el 13 de marzo de 2024, se aprobó eliminar el carácter excepcional de las sesiones a distancia y permitirlas de manera indefinida, lo que ha propiciado que algunos legisladores opten por la modalidad remota sin que exista una emergencia que lo justifique.

En ese contexto, la iniciativa plantea establecer que las sesiones solo serán válidas si se cuenta con la presencia física de la mitad más uno de las y los legisladores y que de manera excepcional, se permita la participación a distancia, solo en casos de emergencia o por imposibilidad justificada de algún legislador.

En caso de no haber quórum, es decir, la cantidad mínima de legisladores presentes, se harán los llamados correspondientes a los diputados ausentes para pedirles su asistencia a la sesión siguiente.

La propuesta que será analizada en comisiones, no contempla alguna sanción para las y los diputados que falten a sus responsabilidades en el Pleno o los demás órganos legislativos.