Elección en Poder Judicial

Comité recibe en primer día 371 postulaciones a magistrados y jueces del PJ Edomex

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México reportó que recibió 371 postulaciones de ciudadanos para magistrados y jueces del Poder Judicial mexiquense, en el primer día de inscripciones de aspirantes del proceso para la elección del 1 de junio próximo.

De ellos, detalló, 157 se encuentran en proceso de inscripción, mientras que 24 más ya la concluyeron.

Ejecutivo, Legislativo y Judicial publican listas rasuradas de aspirantes a juzgadores

Los comités de evaluación de los poderes de la Unión difundieron este fin de semana las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que cumplieron requisitos y pasan a la segunda fase del proceso para la elección de junio de 202.

En ellas el comité Judicial descartó a 72.6 por ciento de los aspirantes, el Ejecutivo depuró casi 40 por ciento y el Legislativo, rasuró un 35 por ciento e incumplió con publicarla en tiempo en un sitio web.

Congreso local acelerará Reforma Judicial antes de que termine el año

Ante el proceso de la elección del nuevo presidente del Poder Judicial del Estado de México, el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que desde la Legislatura mexiquense se busca aprobar la Reforma Judicial local para tenerla lista a finales de diciembre o principios de enero.

Juez cancela amparo debido a la supremacía constitucional

Juez federal canceló fuera de audiencia un amparo en contra de la reforma al Poder Judicial, eso debido a la supremacía constitucional.

Luis Alfredo Gómez Canchola, juez Primero de Distrito en el Estado de Guanajuato, determinó que debido a la aprobación de la reforma el primer párrafo de la fracción II del artículo 107, y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la constitución en relación a la impugnabilidad de leyes ya establecidas en la Carta Magna, el amparo no podría proceder.

Mayoría de jueces y magistrados no buscarán reelección en 2025

El senado de la República ha recibido hasta ahora 845 renuncias de personas juzgadoras que no participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros del 2025, siendo casi todos los puestos a elegir en los comicios.

En redes sociales, la Cámara alta dio las cifras de jueces y magistrados que enviaron sus renuncias, siendo 342 las juezas y los jueces que no contendrán por un cargo el siguiente año, además de 503 magistradas y magistrados.

Se niegan magistrados y jueces federales a retomar labores tras paro por Reforma Judicial

Ante la orden del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación levantaran el paro de labores y  regresarán a sus actividades este jueves,  la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) se negó a acatar la determinación y aseguró que sus integrantes retornarán hasta el lunes 28 de octubre.