Corte rechaza aprobar listado de candidatos para la elección judicial del PJF

Al no llegar a una mayoría calificada de ocho votos, los ministros resolvieron en sesión privada que no aprobarían el listado enviado por el Senado de personas que buscan un puesto de jueces, magistrados o ministros

Gerardo Farell
Fecha
SCJN SIN CANDIDATOS
FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

El Pleno de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó los ocho votos necesarios para aprobar el listado de candidatos para la elección judicial propuestas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, por lo que podrían pasar directo al INE. 

En sesión privada para resolver el asunto del listado, fueron las ministras Yasmín Esquivel Mosso, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama las que votaron a favor del listado, mientras que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá igual votó a favor pero que se revisen candidato por candidato. 

Sin embargo, en ausencia de los ministros Javier Laynez Potisek y Margarita Ríos Farjat, no se llegó a un consenso por parte de los togados. 

Esto abre la posibilidad a que el Poder Judicial no mande candidatos para la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio. 

No obstante, en la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitida el 27 de enero se establece que en caso de omisión o que no se aprueben los listados, el Senado las puede mandar la Instituto Nacional Electoral (INE) sin necesidad del visto bueno de la Corte. 

Fue el pasado 30 de enero cuando el Senado, por órdenes del TEPJF, realizó la insaculación de las listas del Poder Judicial, eso ante la suspensión de actividades y renuncia llevada a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJF) debido a las suspensiones otorgadas por jueces de amparo de Michoacán y Jalisco para que no continuaran con sus actividades.