Lenia Batres

Impedida ministra Batres para votar amparo contra Salinas Pliego; ¡Abandona sesión!

Los integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon como impedida a la ministra Lenia Batres Guadarrama de participar en la resolución de un amparo contra el empresario Ricardo Salinas Pliego.

La ministra expuso en sus redes sociales que los ministros resolvieron en sesión privada declararla impedida para discutir y votar su propio proyecto, por lo que abandonó la sesión pública de la segunda sala de la Corte. 

TEPJF respalda a INE y veta sobrenombres en boletas de la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para salir en la boleta electoral con su apodo de “La Ministra del Pueblo” y confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de vetar los sobrenombres de la elección judicial.

Por unanimidad de votos, los magistrados resolvieron en sesión virtual el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso que plantea que los sobrenombres generarían inequidad en la contienda electoral y confusión en el electorado. 

INE rechaza apodos en la boleta de la elección judicial 

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió no aceptar los sobrenombres en las boletas para la elección judicial, luego de que 23 personas solicitaron utilizar un apodo en las papeletas electorales. 

Por unanimidad de votos, los consejeros del INE aprobaron revocar los apodos en las boletas electorales, con lo que personas como la ministra Lenia Batres no aparecerá como “la ministra del pueblo” en la boleta el próximo 1 de junio.

Lenia Batres pide al INE aparecer en boleta como “La Ministra del Pueblo”

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) incluir su sobrenombre de “la Ministra del Pueblo” en la boleta electoral de la elección judicial del próximo 1 de junio. 

Batres Guadarrama lo confirmó en redes sociales luego de que se hiciera público en varios medios de comunicación, argumentando que es para evitar que otra persona lo use para “engañar a la gente”.

Poder Judicial será el único que no postule candidatos a elección de 2025: Lenia Batres

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, advirtió que el Poder Judicial de la Federación (PJF) será el único de los tres Poderes de la Unión que no postulará candidaturas para el proceso electoral extraordinario de este año.

Esto luego de que este 13 de enero el Pleno de la SCJN, decidió por mayoría de votos no reanudar el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros suspendido desde el 7 de enero por orden de un juez de Michoacán.

Lenia Batres solicitará destitución de integrantes del Comité de Evaluación tras suspender labores

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitará la destitución de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al considerar que carecen de facultades para suspender sus labores debido a una suspensión definitiva otorgada por un juez de Michoacán.

A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, la “ministra del pueblo” informó que presentará el asunto ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que el comité cuenta con funciones limitadas en aspectos administrativos, internos y técnicos. 

Ministras en protesta enérgica al paro de labores: "es ilegal y puede llevar a juicio político”

Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortíz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama hicieron una protesta enérgica en contra de la suspensión de labores, amenazando que si no ejercen sus labores, pueden incurrir en juicio político. 

Es nuestra responsabilidad constitucional ejercer el cargo de ministras y prestar el servicio público de impartición de justicia”, argumentaron las ministras en un posicionamiento en conjunto

Reforma judicial con varios pendientes: coinciden ministra Lenia Batres y jurista Luis Tapia

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea un cambio radical en la constitución de los órganos jurisdiccionales del país, sin embargo, aún tiene varios pendientes. 

Para la ministra Lenia Batres Guadarrama, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la reforma que actualmente se plantea es en materia judicial y toca solo al Poder Judicial y su estructura actual.

SCJN suspende amparos sobre prisión preventiva oficiosa

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender todos los trámites de amparo pendientes de resolución en los tribunales colegiados del país, cuyo tema de fondo sea la validez de la prisión preventiva oficiosa.