Por unanimidad de votos, los magistrados aprobaron el proyecto de la ministra presidenta Mónica Soto, que da la razón al INE de vetar sobrenombres de la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para salir en la boleta electoral con su apodo de “La Ministra del Pueblo” y confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de vetar los sobrenombres de la elección judicial.
Por unanimidad de votos, los magistrados resolvieron en sesión virtual el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso que plantea que los sobrenombres generarían inequidad en la contienda electoral y confusión en el electorado.
El uso de dicho acrónimo no puede analizarse en forma aislada, sino que debe ubicarse dentro del contexto en el que se promociona la candidatura al cargo de ministra o persona integrante del tribunal de disciplina judicial.
Lo cual de ninguna forma contribuiría al correcto funcionamiento armónico de la vida democrática, por lo que dicha situación a la postre podría repercutir en la alteración de la emisión de un voto libre y razonado por parte del electorado”, indica la magistrada presidenta en su proyecto.
En cuanto a que la ministra Lenia Batres aparezca con su apodo en la boleta, la magistrada Soto Fregoso respondió que utilizar ese sobrenombre en una candidatura se aprovecharía la propaganda y los medios de difusión que tiene actualmente su cargo para promocionarse.
Dichas expresiones, agregó, “no deben buscar posicionarse de manera anticipada al exterior del proceso electivo o generar una ventaja indebida en el proceso electoral frente a las demás opciones en el cargo a elegir previstas en las boletas”.
Con esto, el TEPJF le da la razón a lo resuelto por los consejeros del INE de no incluir sobrenombres en la elección de jueces, magistrados y ministros, al resolver las peticiones de varios aspirantes de salir en las boletas como “El Ángel de la Justicia”, “el Juez Popular”, entre otros apodos.
Esta resolución se dio a horas de que los Talleres Gráficos de México inicien la impresión de las boletas electorales para los cargos de ministros de la Corte y magistrados electorales.
La ministra Batres Guadarrama señaló tras la resolución del INE que “la Ministra del Pueblo” es mucho más que un sobrenombre y se trata de “una misión, una declaración de principios, un compromiso”.