La ministra aseguró que los integrantes del comité excedieron sus facultades y que el asunto debió ser discutido por los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitará la destitución de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al considerar que carecen de facultades para suspender sus labores debido a una suspensión definitiva otorgada por un juez de Michoacán.
A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, la “ministra del pueblo” informó que presentará el asunto ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que el comité cuenta con funciones limitadas en aspectos administrativos, internos y técnicos.
Es claro que dicho comité no puede tomar decisiones unilaterales de supra a subordinación pues quien formula la propuesta de candidatos en la SCJN y no el comité de evaluación”, comentó la ministra.
Batres Guadarrama agregó que el Juzgado Primero de Distrito de Michoacán debió notificar a la presidencia de la Corte y esta poner en consideración de los integrantes del pleno para supervisar la viabilidad jurídica de la suspensión.
El asunto será presentado por la ministra este 9 de enero, en sesión privada convocada con relación a la suspensión de labores de los integrantes del Comité de Evaluación.
Es preciso recordar que solo pueden ser objeto de juicio de amparo las autoridades, que en este caso es el Pleno de la SCJN; mientras que el Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, señaló la ministra Lenia Batres.
Fue el pasado 7 de enero cuando el Comité de Evaluación decidió acatar una suspensión definitiva otorgada por un juez de amparo de Michoacán, donde advirtieron que, si los otros comités no acatan esa suspensión, puede causar “una considerable inequidad” en la elección judicial.
Mientras que, tanto representantes de los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo, respondieron que continuarán sus labores e integrarán a las personas que se encontraba registradas los listados del Poder Judicial.