Aranceles

De la Fuente y Marco Rubio dialogan sobre seguridad, migración y continuidad de T-MEC

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron temas de seguridad, migración y protección a la industria automotriz

 La llamada se da a dos días de la posible aplicación de aranceles y luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, informara que México buscará trato preferencial en la aplicación de aranceles.

Sheinbaum ve economía fuerte; descarta acción militar de EU; “no está en la mesa”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que la economía mexicana es fuerte y su gobierno ha mantenido el diálogo con el de Estados Unidos, eso ante a la imposición de aranceles.

Por supuesto que tenemos mucha interrelación, particularmente con Estados Unidos y con el mundo entero, porque México, en unas cosas para bien y en otras cosas no tan para bien, es de los países con mayores tratados de libre comercio y es de las razones de que ahora con los aranceles nos impacten”, indicó la mandataria.

Trump busca colapsar economía para anexar a Canadá: Trudeau 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones estadounidenses en respuesta a lo que calificó como “guerra comercial” iniciada por el presidente Donal Trump, a la cual dijo, no cederán. 

Señaló que lo que busca el presidente Trump con sus tarifas es colapsar la economía canadiense y anexar al país a Estados Unidos.  

Sector automotriz, construcción y alimentos en riesgo por aranceles a México

Los automóviles, la vivienda y también los alimentos provenientes del campo, serían los primeros productos afectados por la imposición de aranceles del 25 por ciento a México por parte de Estados Unidos, luego, vendría la afectación al empleo y a los precios en general, afirmó Dante León Ortega, especialista en Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

A partir de este 4 de marzo el presidente estadounidense, Donald Trump ordenó la aplicación de aranceles a México y Canadá para exigir acciones contra el tráfico de fentanilo y la migración hacia su país.

Delfina junto a la Conago cierran filas con Sheinbaum y rechazan aranceles de EU

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto a los 30 gobernadores y la jefa de Gobierno de la CDMX, que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante cualquier acción que tome y manifestaron su rechazo a los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, impuestos por el gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos.  

Shenibaum anuncia aranceles y más en respuesta a EU: “No hay justificación; a México se le respeta”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a la decisión “unilateral” del gravamen de. 25 por ciento impuesto por Donald Trump a importaciones de productos mexicanos.

Este 4 de marzo en su conferencia matutina, la mandataria federal calificó la medida como “sin justificación válida”, pues afirmó México ha cooperado con Estados Unidos en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo.

Aranceles de Trump a México, Canadá y China entran en vigor

Ya no hay vuelta de hoja, Donald Trump puso en vigor formalmente a las 23:01 horas del lunes 3 de marzo —tiempo del centro de México— los aranceles del 25 por ciento a importaciones de productos mexicanos y canadienses y duplica al 20 por ciento los que China exporta a Estados Unidos.

EU también tiene crimen organizado: Sheinbaum pide combatirlo y más colaboración

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su llamado a establecer una colaboración bilateral más efectiva con Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado que dijo, opera en ambos lados de la frontera.

Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria subrayó que México no es el único responsable de combatir el fenómeno, sino que Estados Unidos también debe asumir su parte en el combate a estas organizaciones delictivas.

Aranceles de EU al acero y aluminio de México y Canadá serían del 50%

Los aranceles que México y Canadá deben pagar por exportar acero y aluminio de Estados Unidos será de 50 por ciento, pues a los 25 puntos porcentuales aplicados para importaciones de estos productos se suma el 25 más aplicado a todos los bienes de origen mexicano y canadiense, que actualmente está suspendido por un mes, según fuentes de la Casa Blanca que lo reportaron a las agencias EFE y AFP.