Este 2 de abril el gobierno estadounidense dará a conocer su política arancelaria; México se mantiene en busca de acuerdos

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron temas de seguridad, migración y protección a la industria automotriz.
La llamada se da a dos días de la posible aplicación de aranceles y luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, informara que México buscará trato preferencial en la aplicación de aranceles.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la conversación de este lunes se acordó continuar la colaboración en los temas más relevantes de la relación bilateral.
Uno de los puntos destacados fue la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre lo cual el canciller mexicano reiteró que el acuerdo comercial ha generado beneficios para los tres países y que su continuidad debe ser una prioridad.
Por su parte el gobierno estadounidense señaló que en el ámbito comercial, se discutieron "acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense" dentro del contexto del T-MEC.
Hablaron de seguridad
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Marco Rubio enfatizó la importancia de mantener el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas y armas.
Sin embargo, dijo que el secretario de Estado, destacó el compromiso de México en la materia, al subrayar el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera, así como la extradición de 29 personas identificadas como objetivos prioritarios, entre ellas el líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier Román-Bardales.
Además, el Departamento de Estado reconoció la colaboración de México en la reducción de la migración irregular, mediante la contención de flujos migratorios y la coordinación en vuelos de deportación y repatriación de migrantes indocumentados a sus países de origen.
Planean visita de Rubio a México
En la llamada, los funcionarios también discutieron la reciente designación de Christopher Landau como subsecretario de Estado, destacando su experiencia y cercanía con México.
Y se acordó agendar una visita de Marco Rubio a México en los próximos meses para dar seguimiento a estos temas y fortalecer la relación bilateral.