Aranceles de EU al acero y aluminio de México y Canadá serían del 50%

Si el gravamen de 25% que impuso Trump a importaciones nacionales y canadienses, suspendidas hasta inicios de marzo, se aplica, las tasas para los productos siderúrgicos se duplicará
 

Redacción
Fecha
La idea de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, fue parte de las promesas de campaña de Trump. FOTO: Cuartoscuro
La idea de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, fue parte de las promesas de campaña de Trump. FOTO: Cuartoscuro

Los aranceles que México y Canadá deben pagar por exportar acero y aluminio de Estados Unidos será de 50 por ciento, pues a los 25 puntos porcentuales aplicados para importaciones de estos productos se suma el 25 más aplicado a todos los bienes de origen mexicano y canadiense, que actualmente está suspendido por un mes, según fuentes de la Casa Blanca que lo reportaron a las agencias EFE y AFP.  

Si las tarifas impuestas a México y Canadá para controlar el tráfico de fentanilo y la migración irregular, entran en vigor el 1 de marzo, tras la suspensión de un mes en su aplicación acordada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump, el acero y el aluminio serán gravados al doble a partir del 12 de marzo, precisó la fuente a la agencia francesa.

En tanto, EFE señala que los socios comerciales de EU en el T-MEC, enfrentarán tarifas más altas que otros países exportadores de los mismos materiales.

La idea de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, fue parte de las promesas de campaña de Trump, y una vez que asió el poder fue de las primeras órdenes ejecutivas que formó.

Sin embargo, quedaron en suspenso hasta el 4 de marzo, luego de que Trump llegó a un acuerdo con los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau para reforzar las fronteras y detener el tráfico de drogas y el aumento de migrantes sin documentos.

Pero si no se consigue ampliar más la aplicación de los gravámenes a productos mexicanos y canadienses en general, el aluminio y acero de ambos países quedarán sujetos a una tasa doble del 50 por ciento.

Canadá es el principal productor del acero que Estados Unidos importa, y le siguen México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, reporta el Instituto Americano del Hierro y el Acero. Y obtiene casi dos tercios de su suministro de aluminio de Canadá, según datos de la Asociación del Aluminio.