Sheinbaum ve economía fuerte; descarta acción militar de EU; “no está en la mesa”

Rechazó las opiniones del candidato a embajador de EU en México, Ronald Johnson, y confió que su gobierno tendrá una buena relación con él, de ser confirmado 
    

Gerardo Farell
Fecha
Sheinbaum Arancels
FOTO: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que la economía mexicana es fuerte y su gobierno ha mantenido el diálogo con el de Estados Unidos, eso ante a la imposición de aranceles.

Por supuesto que tenemos mucha interrelación, particularmente con Estados Unidos y con el mundo entero, porque México, en unas cosas para bien y en otras cosas no tan para bien, es de los países con mayores tratados de libre comercio y es de las razones de que ahora con los aranceles nos impacten”, indicó la mandataria.

En la conferencia matutina, la presidenta aseguró que se ha domado dos decisiones: la primera es la mesura, y la segunda defender la economía, pero no responder de manera inmediata.

Y reiteró que en este caso de los aranceles esperarán al 2 de abril, donde el gobierno de Trump anunciará las tarifas recíprocas a todos los países.

Agregó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Hacienda, Edgar Amador Zamora, están en contacto con el gobierno de Estados Unidos “para ve que va a significar eso para México”.

Vamos a buscar que sea un buen acuerdo estas semanas, si de todas maneras deciden poner tarifas en ciertos productos, pues ya ahí tomaremos nuestras decisiones de manera recíproca”.

“Eso nos ha ayudado a que México tenga un reconocimiento internacional a que hemos tomado las cosas con mesura pero al mismo tiempo defendiendo nuestro país”, señaló Sheinbaum Pardo.

La presidenta criticó que sus adversarios no toleren el fortalecimiento de la economía con la llegada de la Cuarta Transformación y que ellos quisieran regresar al neoliberalismo o a las “Economías de las Élites” y que ahora se apoya a los que están abajo.

No habrá intervencionismo, "No está en la mesa ni en la silla”

En cuanto a las declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien no descarta como una posibilidad intervenir militarmente para luchar contra los cárteles de las drogas, la presidenta recalcó que se va a defender la soberanía.

Y enfatizó que eso no está “sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el piso ni sobre ningún lado”.

"Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos. En efecto hay muy buena coordinación y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, mencionó Sheinbaum.

Reveló que en la reunión con el Gabinete de Seguridad y la Cancillería con sus homólogos en Estados Unidos establecieron una serie de principios de colaboración y coordinación en asuntos de información, en inteligencia, en investigación, eso en el marco de las soberanías de ambos países.

Sheinbaum dijo que a Estados Unidos le toca actuar y hacer lo suyo en cuanto a la distribución de la droga en su país.