Comité de elección judicial

Sheinbaum critica a la Corte por rechazar listado y de boicot a elección judicial: “violan la Constitución”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está haciendo todo para frenar la reforma al Poder Judicial y esta es una nueva intentona de los ministros de boicotear la elección de jueces, magistrados y ministros, acusó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante su rechazo a la lista de aspirantes para los comicios del 1 de junio.

La Corte está violando la Constitución”, precisó la mandataria al señalar que no están de acuerdo con el cambio.

Senado aprueba listado del Poder Legislativo para la elección judicial

El Senado aprobó el listado de personas juzgadoras enviado por Comité de Evaluación del Poder Legislativo, son los candidatos que estarán en las boletas de la elección judicial de 1 de junio. 

Por mayoría de 83 votos a favor y 38 en contra, el pleno del Senado aprobó la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que salieron en la insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo entre el 2 y el 4 de febrero en medio de descalificativos por parte de la oposición hacia el proceso de selección del comité y en contra de la elección.

Tribunal ordena a Comité de Evaluación del PJ reanude de inmediato actividades para la elección

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial continuar de inmediato sus labores de selección y evaluación de aspirantes para la elección del 1 de junio y en un plazo máximo de 24 horas.

Con tres votos a favor y dos en contra, los magistrados de la Sala Superior aprobaron el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso que resuelve quejas presentadas por participantes de la elección seleccionados por el Comité del Poder Judicial.

Sheinbaum urge a INE defina reglas de la elección judicial y al comité del PJ a continuar el proceso

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) para que defina “lo más pronto posible” las reglas de la primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la federación, programada para el próximo 1 de junio, para que los participantes tengan claro que pueden hacer y que no.

Y a la par instó al comité evaluador del Poder Judicial a reanudar el proceso de selección de candidatos.

Lenia Batres solicitará destitución de integrantes del Comité de Evaluación tras suspender labores

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitará la destitución de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al considerar que carecen de facultades para suspender sus labores debido a una suspensión definitiva otorgada por un juez de Michoacán.

A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, la “ministra del pueblo” informó que presentará el asunto ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que el comité cuenta con funciones limitadas en aspectos administrativos, internos y técnicos. 

Académicos y Magistrados entre los integrantes del Comité de Evaluación de la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió a cinco integrantes del comité de evaluación para la elección judicial del 2025, donde destacan que pertenecen a la carrera judicial y la academia.

En sesión de Pleno y con acuerdo previo, los ministros eligieron a tres mujeres y dos hombres, se trata de: Emma Fonseca Meza, Mónica González Contró, Emilia Molina de la Puente, Wilfrido León Castañón y Luis Enrique Pereda Trejo.

Presidencia elige a su comité de evaluación de la elección judicial, destaca nombramiento de Zaldívar

La presidencia de la República presentó sus cinco opciones para integrar el comité de evaluación para elegir a los candidatos en la elección judicial del 2025. 

A través de un comunicado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) anunció que el comité de evaluación lo integrarán Mary Cruz Cortés Ornelas, Javier Quijano Baz, Vanessa Romero Rocha, Isabel Inés Romero Cruz y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea.