TEPJF

Diputados impugnan prohibición del INE para promover elección judicial

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que impugnará la decisión del Instituto Nacional Elecotral (INE) de impedir que los tres poderes de la Unión promuevan las elección Judicial.

En un video difundido en redes sociales, el morenista indicó que presentó un juicio en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, tanto el Congreso de la Unión como el gobierno federal, puedan promover el voto para la elección de jueces, magistrados y ministros.

TEPJF ordenó retirar topes de gastos de campaña para elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó retirar el tope de gastos de campaña de 220,326.20 pesos establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial, ahora el Instituto deberá volver a decidir nuevos topes tomando como base el límite antes fijado. 

Por mayoría de cuatro votos, los magistrados de la Sala Superior aprobaron el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, donde establece que cada elección debe de tener un tope propio de gastos de campaña adaptado al tipo de la elección. 

TEPJF respalda a INE y veta sobrenombres en boletas de la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para salir en la boleta electoral con su apodo de “La Ministra del Pueblo” y confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de vetar los sobrenombres de la elección judicial.

Por unanimidad de votos, los magistrados resolvieron en sesión virtual el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso que plantea que los sobrenombres generarían inequidad en la contienda electoral y confusión en el electorado. 

El Tribunal Electoral juzga “sin sesgos políticos”, afirma magistrada presidenta

La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso reiteró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación juzga “sin sesgos políticos” y lo que más beneficie a la gente. 

En el Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Xalapa, Soto Fregoso indicó que el TEPJF no es un actor político y que garantiza un equilibrio para que las decisiones de la ciudadanía sean respetadas en la urna.

TEPJF ordena incluir a otros 71 aspirantes del PJF en “tómbola” del Senado

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que aspirantes a personas juzgadoras que habían sido rechazados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJF) al no alcanzar el promedio mínimo de 8 debían ser reintegrados al proceso.

En consecuencia, pidieron al Senado de la República considerarlos parte de las personas aspirantes en la etapa de insaculación.

“Ya no tenían trabajo”; Sheinbaum ve renuncia del Comité del PJ por fallo de la Corte

La renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial no fue consecuencia de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no continuar con el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

TEPJF abrió un incidente en contra del Comité de Evaluación del PJF por no reanudar actividades

La presidencia del El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizó un acto de apertura de incidente en contra del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) por no reanudar actividades. 

Fue la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso quien dio apertura al incidente de incumplimiento de sentencia al ver que el CEPJF no reanudó actividades en menos de 24 horas, además de que le dio un plazo de seis horas para responder.

"Elección judicial sigue en pie”; Sheinbaum respalda decisión del TEPJF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar de forma inmediata el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros para la elección del 1 de junio.

“Me parece bien, no tiene razón la Corte en haber parado el proceso. ¡Qué bueno que el Tribunal Electoral lo hizo!”, afirmó la mandataria federal en su conferencia mañanera.