TEPJF ordena incluir a otros 71 aspirantes del PJF en “tómbola” del Senado

Los magistrados aprobaron que se tuvo por cumplido el requisito de calificación de 8, al haber obtenido el grado de licenciado en Derecho mediante acreditación de un examen

Gerardo Farell
Fecha
TEPJF ELECCIÓn Judiicial
FOTO: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que aspirantes a personas juzgadoras que habían sido rechazados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJF) al no alcanzar el promedio mínimo de 8 debían ser reintegrados al proceso.

En consecuencia, pidieron al Senado de la República considerarlos parte de las personas aspirantes en la etapa de insaculación.

Los magistrados de la Sala Superior resolvieron los proyectos de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, donde establecen que los estudios de especialidad, maestría y doctorado son válidos para analizar si cumplen con el promedio de 9 en materias afines a los cargos que postularon. 

Además, señala que se tuvo por cumplido el requisito de calificación de 8, al haber obtenido el grado de licenciado en Derecho mediante acreditación de un examen ante una autoridad evaluadora. 

Los magistrados determinaron que era suficiente considerar la carta bajo protesta en los requisitos que establece la Constitución, así como la manifestación genérica de cumplir con los mismos.

En total, son 71 personas quienes fueron reintegradas al listado de personas aspirantes que estarán en la insaculación que hará el Senado mañana, donde 36 buscarán ser jueces, 33 magistrados y dos ministros. 

En total, el Tribunal Electoral logró que 181 aspirantes fueran reintegrados al listado del Comité de Evaluación del Poder Judicial, mientras que decidieron que el Comité considere a 10 personas, sin embargo, al ya no existir, no pueden ser reintegrados. 

Asimismo, los magistrados reintegraron aspirantes rechazados por los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo y que aún se encuentran dentro del plazo para determinar la configuración de la lista final de personas idóneas.

Etiquetas