"Elección judicial sigue en pie”; Sheinbaum respalda decisión del TEPJF

La presidenta celebra que se haya ordenado al Comité de Evaluación que reanude el proceso de selección de aspirantes a más tardar el 31 de enero

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar de forma inmediata el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros para la elección del 1 de junio.

“Me parece bien, no tiene razón la Corte en haber parado el proceso. ¡Qué bueno que el Tribunal Electoral lo hizo!”, afirmó la mandataria federal en su conferencia mañanera.

Desde el pasado 7 de enero el Comité de Evaluación suspendió el proceso de selección de aspirantes a juzgadores, tras un amparo emitido por un juez de Michoacán.

La presidenta Sheinbaum destacó que, en el ámbito electoral, la SCJN no tiene competencia para detener procesos electorales, por lo que aplaudió que el Tribunal Electoral se haya pronunciado.

“La Sala Superior del TEPJF le dice: ‘Corte, no tienes razón en parar tu proceso, tienes que continuarlo urgentemente, tienes hasta el 31 de enero para terminarlo’. A mí me parece bien porque es lo que corresponde respecto a la Constitución”, afirmó la mandataria.

La mandataria federal explicó con esta resolución el proceso de las primeras elecciones judiciales continuará conforme a los tiempos establecidos en la reforma constitucional.

“La elección de jueces, ministros y magistrados sigue en pie y será el primero de junio, lo único que podría cambiar estos tiempos sería una reforma a la Constitución”, aclaró.

Y reiteró su reconocimiento a la decisión del TEPJF como una medida necesaria para garantizar que el proceso de selección cumpla con los principios constitucionales.

“Es un proceso electoral y qué bueno que el Tribunal Electoral lo hizo porque lo que refleja, pues es que, en efecto, es un proceso que debe respetarse”, concluyó.