“Ya no tenían trabajo”; Sheinbaum ve renuncia del Comité del PJ por fallo de la Corte

La presidenta señaló que la renuncia era lógica en una entidad que "ya no tenía sentido”

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

La renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial no fue consecuencia de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no continuar con el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos”, puntualizó la mandataria federal en su conferencia matutina y recordó que fueron los. Ministros de la Sala Superior quienes rechazaron que se reanudara el proceso de selección, suspendido desde el pasado 7 de enero a raíz de un amparo.

Cuestionada sobre su posición ante la dimisión de los integrantes del Comité, la presidenta considero lógico la desarticulación del mismo si ya no tenían trabajo ni sentido de existir.

¿Ya qué tenía que hacer en el Comité? Si ya no iban a trabajar. No sé porque lo ponen así como 'renuncian' si ya no tenían trabajo; ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad, pues ni modo que siguieron ahí en un Comité que ya no tenía ningún sentido" subrayó.  

El Comité de Evaluación se conformó como parte de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para garantizar un proceso transparente en la selección de candidatos, sin embargo, este 27 de enero, sus cinco integrantes presentaron su renuncia inmediata e irrevocable, con el argumento de que su labor se había vuelto jurídicamente inviable.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que la selección de candidatos del Poder Judicial por insaculación que realizará el Senado de la República, este 31 de enero, no afecta a la elección del próximo 1 de junio, sino que la refuerza.

Y responde, dijo, a la inacción de la Corte y no a una decisión unilateral del TEPJF y recordó que este tribunal resolvió a favor de las 3 mil 805 personas que se inscribieron ante el PJ para no quedarse sin el derecho a participar.

¿Qué resolvió el Tribunal Electoral? Que de las más de tres mil personas seleccionadas inicialmente por el Comité, el Senado hará una elección al azar, y esas personas participarán en la elección del primero de junio”, explicó la mandataria.

Señaló que esas personas ya pasaron un primer filtro y cumplieron con los requisitos que establece la Constitución para poder participar para ser candidatos.

“Quienes tenían ese comité, ya revisaron que todos tengan ocho de promedio, cartas de recomendación, que su ensayo esté bien hecho”, refirió la presidenta.

La renuncia de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial, se dio justo horas después de que el Senado anunció que el próximo 31 de enero realizará la selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros mediante un sorteo, en cumplimiento de la resolución del TEPJF.