Elección judicial

Más de 220 mexiquenses aspiran a un puesto en la elección judicial a nivel federal

En la elección judicial, en el Estado de México se elegirán cerca de 88 puestos de jueces, magistrados y ministros, donde 235 aspirantes buscan un cargo en juzgados y tribunales federales en la entidad o son mexiquenses. 

De los 235 participantes, 211 son para magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y jueces de distrito en el Estado de México, donde 130 son hombres y 81 mujeres.

Diputados impugnan prohibición del INE para promover elección judicial

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que impugnará la decisión del Instituto Nacional Elecotral (INE) de impedir que los tres poderes de la Unión promuevan las elección Judicial.

En un video difundido en redes sociales, el morenista indicó que presentó un juicio en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, tanto el Congreso de la Unión como el gobierno federal, puedan promover el voto para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Elección Judicial: Arrancan el domingo campañas de aspirantes a nivel federal

Se aproxima la fecha en que se llevará a cabo la elección del Poder Judicial y a nivel federal las campañas arrancan el próximo domingo 30 de marzo, donde más de un millar de candidatos para jueces, magistrados y ministros plantearán sus propuestas y se darán a conocer para ser electos el próximo 1 de junio. 

INE define topes de campaña para elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los topes de gastos personales de campaña de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. 

Lo anterior en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

INE aprueba listado de aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial e impresión de boletas

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado de candidatos y la impresión de boletas para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), donde se elegirán a cinco magistrados el próximo 1 de junio. 

En Sesión Ordinaria, el Consejo General del INE aprobó la publicación del listado de personas que aspiran a ocupar un lugar en el TDJ, las cuales son 38 personas candidatas, 20 mujeres y 18 hombres, además de que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en la gaceta del INE y en el micrositio del Instituto. 

Inicia impresión de más de 600 millones de boletas para la elección judicial

Este viernes 21 de febrero inició en los Talleres Gráficos de México, la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán para elegir ministros y magistrados el próximo 1 de junio. 

Al respecto, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que con el arranque de la producción, ordenada por el instituto, se garantiza el derecho de los ciudadanos para elegir a las y los juzgadores del país.

TEPJF respalda a INE y veta sobrenombres en boletas de la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para salir en la boleta electoral con su apodo de “La Ministra del Pueblo” y confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de vetar los sobrenombres de la elección judicial.

Por unanimidad de votos, los magistrados resolvieron en sesión virtual el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso que plantea que los sobrenombres generarían inequidad en la contienda electoral y confusión en el electorado. 

INE recibe más de 200 solicitudes de renuncia para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 222 solicitudes de renuncia de personas que buscaban alguna candidatura para la elección judicial del próximo 1 de junio. 

El INE informó que recibirá ratificaciones de renuncia las 24 horas del día, eso en las Oficialías de Partes de las 300 juntas distritales, 32 juntas locales y Oficinas Centrales del instituto, luego de que los consejeros aceptaran la propuesta del consejero Arturo Castillo para que el propio instituto recibiera las solicitudes. 

Elección judicial ya sin barreras, va, celebra Sheinbaum fallo de la Corte

La elección de jueces, magistrados y ministros va y ya no enfrenta barrera alguna, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el fallo de ayer de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró que las suspensiones de jueces en contra de la reforma al Poder Judicial deben ser. revocadas por violar el terreno electoral y dio 24 horas para hacerlo.

Senado enviará directamente al INE lista de candidatos del Poder Judicial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que la Cámara Alta enviará directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) el listado de personas aspirantes a la elección judicial del Poder Judicial, rechazado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en sesión privada.

En un comunicado, el líder del Senado aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación previendo la acción de la SCJN, otorgó la facultad de hacer eso en caso de que la Corte no aprobara la insaculación.