Durante las campañas, el INE estableció que los candidatos no podrán realizar mítines ni comprar tiempo en radio y televisión

Se aproxima la fecha en que se llevará a cabo la elección del Poder Judicial y a nivel federal las campañas arrancan el próximo domingo 30 de marzo, donde más de un millar de candidatos para jueces, magistrados y ministros plantearán sus propuestas y se darán a conocer para ser electos el próximo 1 de junio.
Por primera vez en México, la ciudadanía elegirá por voto popular 881 cargos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas tendrán una duración de 60 días y culminarán el 28 de mayo de este año.
Durante ese tiempo está prohibido que las candidaturas coloquen espectaculares, anuncios en paradas de autobuses u otro promocional en la calle, así como que contraten tiempo en radio y televisión.
Si se podrá realizar eventos o reuniones, pero no deben de ser equivalentes a un mitin político.
Las personas juzgadoras que son candidatas en la elección especial extraordinaria si podrán ser entrevistadas por la prensa, participar en mesas redondas, de discusión y en encuentros organizados por instituciones públicas o privadas.
Además, no recibirán financiamiento público o privado y todo tendrá que ser de sus propios recursos.
Para toda la campaña, el INE, con el aval de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) establecieron los topes de gastos de campaña, donde para los puestos de ministro, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistrados de Sala Superior, se estableció el tope en $1,468,841.33.
Asimismo, para magistrados de salas regionales, el monto será de $881,304.80, mientras que para Tribunales Colegiados será de $413,111.63 y para jueces, el monto rondará en unos $220,326.20.
En el caso del Estado de México, sus habitantes elegirán 164 cargos, tanto del Poder Judicial Federal como el del local, donde tendrán que llenar hasta 11 boletas electorales.
Para este caso, las campañas locales iniciarán el 24 de abril de 2025 y durarán tan solo 38 días, culminando el 28 de mayo, como las federales