Elección Poder Judicial

INE avala sorteo para asignar candidaturas al Poder Judicial y reparto paritario de triunfos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el mecanismo para realizar un sorteo, vía un programa digital, para determinar en que distrito serán votadas las candidaturas a cargos de personas juzgadoras en 15 estados del país, así como los criterios para garantizar que se integre un Poder Judicial paritario, y que tras la elección, se asignen triunfos alternando por género e iniciando con las mujeres.

Y con la regla, de que en ningún caso, puedan ser electos más hombres que mujeres.

Sheinbaum critica a la Corte por rechazar listado y de boicot a elección judicial: “violan la Constitución”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está haciendo todo para frenar la reforma al Poder Judicial y esta es una nueva intentona de los ministros de boicotear la elección de jueces, magistrados y ministros, acusó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante su rechazo a la lista de aspirantes para los comicios del 1 de junio.

La Corte está violando la Constitución”, precisó la mandataria al señalar que no están de acuerdo con el cambio.

Sheinbaum urge a INE defina reglas de la elección judicial y al comité del PJ a continuar el proceso

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) para que defina “lo más pronto posible” las reglas de la primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la federación, programada para el próximo 1 de junio, para que los participantes tengan claro que pueden hacer y que no.

Y a la par instó al comité evaluador del Poder Judicial a reanudar el proceso de selección de candidatos.

Sheinbaum trabaja en reforma electoral parcial para eliminar la reelección

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de enviar al Congreso de la Unión para el próximo periodo de sesiones una iniciativa de reforma constitucional parcial que elimine la reelección y el nepotismo en cualquier cargo de elección popular.

En su “Mañanera del Pueblo”, la presidenta destacó que esta reforma busca regresar al espíritu democrático plasmado en la Constitución de 1917, que establecía el principio de “sufragio efectivo, no reelección”.

INE aprueba boletas y capacitación para elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanzó en la preparación de las elecciones para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 con la aprobación de los diseños de cuatro tipos de boletas y una estrategia de capacitación.

INE aprueba voto anticipado y establece lineamientos para elecciones del Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del voto anticipado para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Ejecutivo, Legislativo y Judicial publican listas rasuradas de aspirantes a juzgadores

Los comités de evaluación de los poderes de la Unión difundieron este fin de semana las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que cumplieron requisitos y pasan a la segunda fase del proceso para la elección de junio de 202.

En ellas el comité Judicial descartó a 72.6 por ciento de los aspirantes, el Ejecutivo depuró casi 40 por ciento y el Legislativo, rasuró un 35 por ciento e incumplió con publicarla en tiempo en un sitio web.

Por recorte a presupuesto, INE ajustará elección judicial

Ante el recorte histórico de 13,476 millones de pesos aprobado para la Cámara de Diputados para su presupuesto en el PEF 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) acatará lo aprobado y realizará ajustes significativos en la organización prevista par la primera elección del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que el instituto debe replantear su estructura operativa y priorizar proyectos para cumplir con el mandato constitucional, lo que calificó como un "reto mayúsculo".

Poder Judicial alerta que recorte presupuestal puede cerrar juzgados y tribunales

El Poder Judicial de la Federación (PJF) alertó que el recorte presupuestario previsto por el Congreso podría cerrar juzgados y tribunales, además que afectaría la implementación de la reforma judicial. 

En un comunicado en conjunto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aseguraron que en el Proyecto de Presupuesto para 2025, plantea una reducción de 714 millones 400 mil pesos para la Corte, un 12.06% menos que lo solicitado y 13 mil 117 millones 200 mil pesos, 17.45% menos para el CJF.

Trabajadores del PJF de San Lázaro regresan el lunes a trabajar

Los trabajadores del Poder Judicial en la sede del Palacio de Justicia de San Lázaro acordaron reanudar labores el próximo 11 de noviembre, luego de la desestimación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al proyecto relacionado con la reforma judicial. 

En una circular firmada por los titulares de los juzgados y tribunales de circuito, acordaron reanudar en su totalidad las labores en el centro de justicia localizado a un costado del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, por lo que implicaría la reanudación de plazos y trámites.