Francisco Vázquez Rodríguez
El número de jueces a renovar en la elección judicial extraordinaria del Estado de México este 2025 podría ser menor a los 55 inicialmente contemplados, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez.
El diputado morenista explicó que algunos jueces que inicialmente habían dejado su cargo para participar en el proceso ya no están interesados en contender, lo que reduciría la cifra que se aprobó el pasado 20 de enero, por la Diputación Permanente.
Tras la aprobación de la reforma al Código Electoral del Estado de México para la implementación de la reforma judicial, el Congreso local junto con el gobierno mexiquense iniciarán el análisis para definir el monto que se destinará para el desarrollo del proceso para elegir jueces y magistrados este 2025, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez.
Con miras a que esta semana se dictamine y apruebe el Paquete Fiscal del Estado de México para 2025, la bancada de Morena anticipó que podrían ser mínimos los ajustes que se hagan a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos, propuestos por el Ejecutivo mexiquense.
Aunque será hasta este 17 de diciembre cuando comience el análisis formal del Paquete Fiscal, el presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, Osvaldo Cortés Contreras, señaló que los grupos parlamentarios ya tienen un panorama de su contenido.
El Congreso del Estado de México planea aprobar el presupuesto 2025 la próxima semana, con la expectativa de que este 13 de diciembre se reciba el Paquete Fiscal por parte de la Secretaría de Finanzas estatal, anunció el diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal.
La LXII Legislatura del Estado de México decidió diferir para el próximo 10 de diciembre la votación en el pleno de la reforma judicial estatal cuyo dictamen fue aprobado por mayoría en comisiones este 4 de diciembre y se tenía previsto decretar de inmediato.
En el Congreso del Estado de México, los grupos parlamentarios de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa conjunta para la reforma judicial local, con el objetivo de armonizarla con la federal, lo que da paso al inicio de su análisis y posible aprobación en pleno antes de 2025.
El Congreso del Estado de México decidió posponer para el próximo lunes 25 de noviembre la presentación de las iniciativas de reforma al Código Penal estatal para despenalizar el aborto, inicialmente programada para este 19 de noviembre.
Según las declaraciones de los coordinadores parlamentarios de Morena y el PRI, el cambio de fecha responde a la necesidad de abordar el tema de manera integral y como parte de un acuerdo entre las bancadas.
El Congreso del Estado de México aprobó el proceso y las convocatorias para la selección o ratificación de titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de cinco organismos autónomos de la entidad, algunos de ellos pendientes desde hace dos años.
Se trata de los OIC del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INFOEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
Con un acuerdo de las siete fuerzas políticas, el Congreso del Estado de México planea discutir la despenalización del aborto en la entidad antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones en diciembre de este año, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez.
El Congreso del Estado de México prometió realizar un análisis responsable del primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien este 24 de septiembre acudió a la sede legislativa para entregar el documento.
Como un acto histórico, calificó Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la entrega de este informe, con el que aseguró se reafirma el compromiso de su gobierno en materia de transparencia, rendición de cuentas y de trabajar en conjunto con el Congreso mexiquense.