Se espera que participen hasta 50 aspirantes por cada cargo; los filtros de selección serán la revisión documental, entrevistas y la terna votada en el pleno

El Congreso del Estado de México aprobó el proceso y las convocatorias para la selección o ratificación de titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de cinco organismos autónomos de la entidad, algunos de ellos pendientes desde hace dos años.
Se trata de los OIC del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INFOEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
El presidente de la Junta de Coordinación Política del la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, señaló que se espera que participen hasta 250 aspirantes a estos cargos, de los cuales se seleccionará a los perfiles más calificados.
“Estamos esperando una inscripción de cerca de 50 por cada convocatoria, eso no quiere decir que entren todos, sino que se revisará su documentación y su trayectoria; posteriormente partirán a las entrevistas que serán muy rápidas porque no se les puede hacer un examen”.
Los Plazos
Las convocatorias aprobadas, establecen que para los cinco cargos el proceso de registro de aspirantes se realizará del 13 al 15 de noviembre, de 10:00 a 17:00 horas ante la Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
La Jucopo revisará la documentación el 21 de noviembre y del 25 al 28 de noviembre realizará las entrevistas a quienes cumplan con los requisitos a fin de que, a más tardar 2 de diciembre, se nombren las ternas de finalistas con las que el pleno definirá a las y los ganadores.
Requisitos
Los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos específicos, entre los que destacan: ser ciudadanos del Estado de México; tener más de 30 años; contar con título profesional con una antigüedad mínima de cinco años y una experiencia comprobada de al menos cinco años en áreas relacionadas.
Además, los candidatos no deberán haber desempeñado cargos de elección popular, ni haber sido parte de partidos políticos en los tres años anteriores, deberán cumplir además con la residencia en la entidad durante los últimos cinco años.
Se requiere mayoría calificada
Francisco Vázquez, también coordinador de la bancada de Morena, destacó que para aprobar a las y los ganadores del proceso se requiere una votación de las dos terceras partes del Congreso local.
Comentó que se buscará llegar a un acuerdo, pero que la intención es que lleguen a estos cargos las personas más preparadas, ya sea por unanimidad o mayoría
“Realmente no estamos buscando un consenso, estamos buscando a la persona que debe de calificar y vamos a hacer lo propio con los demás grupos, necesitamos las dos terceras partes que creo que la podemos lograr muy platicada”, agregó.
Las y los ganadores podrán ocupar el cargo por un periodo de cuatro años, con posibilidad de buscar la reelección por un periodo más.