El análisis y votación se extenderá una semana; no se prevén de momento nuevos impuestos

El Congreso del Estado de México planea aprobar el presupuesto 2025 la próxima semana, con la expectativa de que este 13 de diciembre se reciba el Paquete Fiscal por parte de la Secretaría de Finanzas estatal, anunció el diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal.
Adelantó que, una vez recibido el paquete fiscal, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero, comenzará su análisis en comisiones, con el objetivo de aprobarlo a más tardar la próxima semana.
“Esperamos que el viernes 13 de diciembre podamos recibir el paquete fiscal 2025, la semana que viene estaríamos analizándolo y, a más tardar, una semana después se estaría aprobando. Realmente no se prevén muchos cambios”, expresó.
El legislador señaló que en los próximos días se dará a conocer el calendario para que el secretario de Finanzas se reúna con los distintos grupos parlamentarios y explique los detalles del proyecto.
Prioridades presupuestales
El presidente de la Jucopo destacó que el Paquete Fiscal no contempla nuevos impuestos ni endeudamiento estatal, además de que la mayoría de los recursos ya están comprometidos en gasto corriente, programas sociales y obras públicas.
“No hay incrementos, no hay impuestos, no hay deuda. Hasta donde conocemos el paquete, así está. La novedad será que los recursos se verán reflejados directamente en las familias mexiquenses”, comentó.
En materia de obras públicas, indicó que la gobernadora Delfina Gómez instruyó que se realice al menos una obra en cada municipio.
“No es lo mismo un municipio pequeño que uno grande, pero lo importante es que las obras lleguen a todos los municipios”, subrayó.
Seguridad y salud
En el ámbito de seguridad, Vázquez Rodríguez resaltó la importancia de los operativos y de las mesas de seguridad encabezadas por la gobernadora. Los recursos para este rubro, dijo, deberán gestionarse en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal.
Sobre el sector salud, informó que la transición hacia el modelo IMSS-Bienestar implica que entre 7 mil y 8 mil millones de pesos destinados a la manutención y operación de hospitales, pasen a la federación.
“Le estamos pasando la responsabilidad estatal a lo federal, para que ellos inviertan en su totalidad, al menos en la manutención de los edificios y en la conformación de plantillas laborales”, detalló.
Recursos para órganos autónomos
En cuanto al presupuesto para órganos autónomos como el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), el legislador comentó que será un tema a revisar una vez que se conozca el detalle del paquete fiscal.
“Esperemos que se les asignen los recursos necesarios. Estamos esperando que nos digan”, concluyó.