SCJN

Lenia Batres pide al INE aparecer en boleta como “La Ministra del Pueblo”

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) incluir su sobrenombre de “la Ministra del Pueblo” en la boleta electoral de la elección judicial del próximo 1 de junio. 

Batres Guadarrama lo confirmó en redes sociales luego de que se hiciera público en varios medios de comunicación, argumentando que es para evitar que otra persona lo use para “engañar a la gente”.

"Elección judicial sigue en pie”; Sheinbaum respalda decisión del TEPJF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar de forma inmediata el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros para la elección del 1 de junio.

“Me parece bien, no tiene razón la Corte en haber parado el proceso. ¡Qué bueno que el Tribunal Electoral lo hizo!”, afirmó la mandataria federal en su conferencia mañanera.

Norma Piña reconoce a trabajadores del Poder Judicial, previo a resolución sobre reforma

A unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), discuta y resuelva la acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, la ministra presidenta, Norma Piña emitió un mensaje de reconocimiento a la labor de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

El mensaje fue emitido durante una ceremonia de reconocimiento a los funcionarios judiciales por años de servicio, en el que destacó su profesionalismo y resistencia ante lo que calificó como un momento de “calumnias, infundios y agresiones”.

Ministros aprueban reducir su sueldo para ganar menos que Sheinbaum

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron el presupuesto para el próximo año, donde disminuyeron sus sueldos para ganar menos de lo que recibe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Por mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, los integrantes de la Corte aprobaron la disminución salarial de al menos 330 trabajadores del Máximo Tribunal del país, que van desde los 11 ministros hasta altos mandos, acatando así el artículo séptimo del transitorio de la reforma judicial. 

¿Qué cambia con la Reforma Judicial?

La reforma al Poder Judicial de la Federación está a un paso de ser una realidad, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados avaló su dictamen en lo general y en lo particular.

Su aprobación ahora estará en manos del pleno legislativo que integrarán las y los nuevos diputados de la LXVI Legislatura a partir del 1 de septiembre en la que Morena, PT y PVEM tendrán la mayoría calificada con 346 de los 500 escaños.