Conagua

Conagua suspende 4 pozos irregulares en Teotihuacán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente la operación de cuatro pozos en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, luego de denuncias de habitantes sobre presunta extracción ilegal del recurso hídrico.

Conagua detecta irregularidades en uso de concesiones; activan verificaciones

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se han detectado siete mil inconsistencias en concesiones de agua a nivel nacional, entre las que destacan algunas otorgadas para uso agrícola, pues en realidad son utilizadas con fines industriales o habitacionales.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Efraín Morales López, director general de Conagua, detalló que estos hallazgos se han hecho a partir de inspecciones satelitales y en campo.

Clausura Conagua 4 pozos de agua clandestinos en Texcoco y Chicoloapan

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó hoy un operativo en 11 sitios de los municipios de Texcoco y Chicoloapan, Estado de México, donde presumiblemente se extrae ilegalmente agua para su venta, en carros tanque.  

Derivado de ello, clausuró cuatro pozos clandestinos y una perforadora, además, colocó sellos de suspensión en otros cinco inmuebles en los municipios de Texcoco y Chicoloapan en el Estado de México. 

Toluca recibirá más agua ante llegada de temporada de calor

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó un incremento de 50 litros por segundo en el suministro de agua potable para la capital mexiquense durante la temporada de altas temperaturas.

La medida, dijo busca mitigar los efectos de la temporada de estiaje, que se extenderá de marzo a finales de mayo y afecta principalmente a 120 colonias de la capital mexiquense que enfrentan un alto estrés hídrico.

Supervisa Conagua y gobierno del Edomex lagunas vinculadas al río Lerma

Como parte del proyecto de restauración del río Lerma-Santiago representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del gobierno del Estado de México realizaron un recorrido por las lagunas de Chignahuapan, Chimaliapan y San Nicolás.

La estrategia busca mejorar la calidad del agua del cauce federal para conocer detalladamente las vulnerabilidades, problemas y necesidades de salud pública y ambientales de la región.

Heladas y lluvias por doble frente frío este fin de semana; emiten recomendaciones

¡No guardes las chamarras y abrigos! Este fin de semana la temperatura bajará considerablemente debido a la entrada del frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema meteorológico provocará una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 05 hasta el sábado 11 de enero de 2025.

Además de un incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país.

Modernizan canal de riego “El Diez” en Aculco; eficienta el uso agrícola del agua

En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura agrícola y eficientes el uso de agua en diversos cultivos, los gobiernos del Estado de México y federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), modernizaron el canal de riego “El Diez”, en el municipio de Aculco. 

Esta obra, que abarca más de un kilómetro, tiene como objetivo optimizar la conducción y el control del agua para el riego de 3 mil 179 hectáreas, beneficiando a mil 791 productores de granos básicos, entre los que destacan el maíz, el trigo y la avena.

“Helene” podría convertirse en huracán; Quintana Roo en alerta

La tormenta tropical “Helene” continúa su avance y se prevé se intensifique a huracán categoría 1 durante las próximas horas afectando directamente a Quintana Roo y Yucatán, entidades que ya se encuentran en alerta.

En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Helene” podría intensificarse a huracán de categoría 1 con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora durante la madrugada del miércoles, muy cerca de las costas de Quintana Roo.