Tras denuncias de la comunidad se detectaron las anomalías en estos sitios donde se extraía el recurso sin autorización

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente la operación de cuatro pozos en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, luego de denuncias de habitantes sobre presunta extracción ilegal del recurso hídrico.
El pasado 26 de marzo, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión con vecinos que bloqueaban la carretera federal México-Tulancingo en protesta por la presunta venta de agua obtenida a través de estos pozos y como resultado del encuentro, se acordó realizar dos inspecciones los días 27 y 28 de marzo.
Durante las visitas, se detectaron presuntos incumplimientos a la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, por lo que se aplicaron medidas de apremio y seguridad consistentes en la clausura temporal de los pozos.
Conagua informó que el proceso legal continúa en las instancias correspondientes para determinar las acciones definitivas y también destacó que estas acciones se enmarcan en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el cual establece la protección del derecho al acceso al agua para todas las comunidades.
En este sentido, el organismo aseguró que se fortalecerá la regulación para evitar la sobreexplotación del recurso hídrico y fomentar la participación ciudadana en su vigilancia y gestión