INE

Taddei anuncia ampliación del presupuesto para elección judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que habrá un recurso adicional para la elección judicial y que existe una garantía de que ese recurso sea entregado. 

Tras la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los consejeros electorales, Taddei Zavala indicó que la entrega del recurso adicional significa la apertura para destinar el dinero a otras áreas de la elección especial extraordinaria de este año. 

INE aprueba boletas y capacitación para elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanzó en la preparación de las elecciones para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 con la aprobación de los diseños de cuatro tipos de boletas y una estrategia de capacitación.

INE aprueba voto anticipado y establece lineamientos para elecciones del Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del voto anticipado para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Por recorte a presupuesto, INE ajustará elección judicial

Ante el recorte histórico de 13,476 millones de pesos aprobado para la Cámara de Diputados para su presupuesto en el PEF 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) acatará lo aprobado y realizará ajustes significativos en la organización prevista par la primera elección del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que el instituto debe replantear su estructura operativa y priorizar proyectos para cumplir con el mandato constitucional, lo que calificó como un "reto mayúsculo".

“No habrá prórroga”, Senado responde al INE sobre elección del Poder Judicial

Bajo el argumento de que otorgar una prórroga a la elección judicial equivaldría a no respetar “el texto constitucional vigente” y comprometería el cumplimiento íntegro y oportuno del proceso de renovación del Poder Judicial, el Senado de la República negó la prórroga de 90 días solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

INE solicita retrasar elección judicial por demoras causadas por suspensiones

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República retrasar 90 días o más, la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el domingo 1 de junio del 2025. 

En un escrito enviado a la Cámara Alta, el INE indicó que son necesarios días extra debido al retraso que han tenido causado por las suspensiones dadas por los jueces de amparo en contra de la reforma judicial y su implementación. 

TEPJF autoriza al INE continuar con organización de elección judicial en 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe continuar con la organización del proceso electoral extraordinario para jueces, magistrados y ministros, programado para junio de 2025, pese a las más de 170 suspensiones otorgadas por jueces federales.

Proyecto de magistrado Fuentes Barrera daría luz verde al INE de continuar elección judicial

Proyecto de magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) daría luz verde a el Instituto Nacional Electoral (INE) para reanudar la elección de jueces, magistrados y ministros, suspendida debido a amparos de jueces federales.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera resuelve tres asuntos, donde establece que, tanto el INE como el Senado de la República deben continuar con el proceso electoral extraordinario 2024-2025, eso al determinar que es “constitucionalmente inviable” suspenderlas.