La votación será del 12 al 21 de mayo y será para personas con discapacidad o cuidadoras primarias que se les aprobó su solicitud

Si te inscribiste para el voto anticipado en la elección judicial, ten en cuenta que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el voto anticipado para esta jornada electoral, para personas con discapacidad y personas cuidadoras primarias que aprobaron su solicitud
La votación será del 12 y el 21 de mayo, donde las personas emitirán su sufragio desde sus casas y elegirán los cargos de ministros de la Corte, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Personal del INE estará en los hogares de la gente que fue aprobada su solicitud para votar con anticipación, donde sus boletas se depositarán en sobres para garantizar la secrecía.
De acuerdo con la consejera del INE Claudia Zavala, el pasado lunes 10 de febrero concluyó el plazo para la inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado de la Elección Especial Extraordinaria 2024-2025.
Será hasta el domingo 1 de junio cuando el conteo de esos votos será en las juntas distritales donde se emitió el voto.
Mientras que en Durango y Veracruz se podrá votar además por los que conformen los ayuntamientos locales.