Participarán 3 mil 422 candidatas y candidatos en elección judicial federal de 2025

INE ordena la publicación de listas definitivas de candidaturas a jueces y magistrados

Redacción
Fecha
Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro
Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación y difusión de las listas definitivas de personas candidatas a magistraturas de circuito y a juezas y jueces de distrito, quienes participarán en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El órgano informó que la lista de personas candidatas a magistraturas de circuito se conforma por mil 640 aspirantes, de los cuales 681 son mujeres y 959 hombres, mientras que la lista de candidaturas a juezas y jueces de distrito está integrada por mil 570 personas, con 657 mujeres y 913 hombres.

El INE realizó un análisis de las solicitudes de corrección de datos personales y contacto, así como de cargo y aclaraciones. 

También se recibieron solicitudes de declinación, lo que permitió subsanar errores y fortalecer la confiabilidad de los listados; las listas definitivas se publicarán en la Gaceta Electoral, en el portal del INE y en el Diario Oficial de la Federación.

Así, se destaca que en el proceso de elección judicial del 1 de junio participarán 3 mil 422 personas candidatas para ocupar alguno de los 881 cargos en disputa. 

La asignación de los puestos deberá ser paritaria, conforme a lo establecido en la reforma constitucional.

“Ha sido una labor compleja que pone de relieve la riqueza de nuestro sistema jurídico y de la norma estructura que conforma al Poder Judicial de la Federación que será renovada por el voto libre secreto y directo de las personas por primera vez en nuestra historia”, señaló Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

Los listados de candidaturas se pueden consultar en los siguientes sitios:

Magistraturas de Circuito: https://ine.mx/wpcontent/uploads/2025/03/Magistraturas-de-Circuito.pdf

Juezas y Jueces de Distrito: https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/03/Juzgados-de-Distrito.pdf

Avalan tope de gastos para Tribunal Electoral

El INE también aprobó los topes de gastos de campaña en cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Para las ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF, el límite será de 1 millón 468 mil pesos. 

Para las magistraturas de circuito, el tope será de 413 mil 111 pesos, y para los jueces de distrito, de 220 mil 336 pesos.

Sobre el inicio de campañas el 30 de marzo, la consejera electoral Karla Humphrey explicó que el INE resolvió que las candidaturas no podrán hacer actos conjuntos ni compartir gastos, pues esto implicaría un posible financiamiento privado indebido. 

“Queremos garantizar equidad en la contienda y evitar cualquier ventaja indebida derivada de la concentración de recursos", señaló. 

También precisó que no se permitirá el uso de espectaculares, vallas o la contratación de espacios físicos para promoción, sin embargo, las candidaturas podrán realizar eventos en plazas públicas, presentar sus proyectos y utilizar materiales básicos, siempre dentro de los límites establecidos.

El INE aseguró que el proceso electoral se llevará a cabo con transparencia, certeza y legalidad. 

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que se han implementado todas las medidas necesarias para garantizar que cada voto refleje la voluntad libre e informada del electorado. 

La asignación de los cargos se realizará con base en los resultados de la elección y bajo el criterio de paridad de género.