Cámara de Senadores

Senado enviará directamente al INE lista de candidatos del Poder Judicial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que la Cámara Alta enviará directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) el listado de personas aspirantes a la elección judicial del Poder Judicial, rechazado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en sesión privada.

En un comunicado, el líder del Senado aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación previendo la acción de la SCJN, otorgó la facultad de hacer eso en caso de que la Corte no aprobara la insaculación.

Senado aprueba listado del Poder Legislativo para la elección judicial

El Senado aprobó el listado de personas juzgadoras enviado por Comité de Evaluación del Poder Legislativo, son los candidatos que estarán en las boletas de la elección judicial de 1 de junio. 

Por mayoría de 83 votos a favor y 38 en contra, el pleno del Senado aprobó la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que salieron en la insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo entre el 2 y el 4 de febrero en medio de descalificativos por parte de la oposición hacia el proceso de selección del comité y en contra de la elección.

Senado realiza insaculación de aspirantes a elección judicial, Sodi Cuellar buscará ser ministro

El Senado de la República realizó la primera insaculación de personas a ocupar algún cargo de jueces, magistrados y ministros en la elección judicial del domingo 1 de junio, el expresidente del Poder Judicial del Estado de México, está entre los que salieron seleccionados. 

Tras siete horas de actividad, el presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que es falso que se esté determinando unilateralmente quienes van a ir o no a la elección judicial y que se tratan de perfiles idóneos y de buen nivel. 

El senador Enrique Vargas asistirá a toma de protesta de Trump

El senador del PAN, Enrique Vargas del Villar viajó a Washington para asistir a la toma de protesta del Donald Trump como presidente de Estados Unidos que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero.

A través de sus redes sociales, el legislador dio a conocer que durante este fin de semana sostendrá encuentros para hablar sobre Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)  y la situación de los migrantes en el país norteamericano.

Senado aprueba reforma para dar derechos laborales a trabajadores por aplicación

El Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo para darle derechos laborales a los trabajadores por aplicación.

Por 113 votos, los senadores aprobaron en lo general y particular, la propuesta donde se establece que el trabajo en plataformas digitales, fija el salario por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, así como días de descanso, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.

Senado aprueba desaparición de organismos autónomos, como el INAI y la COFECE

El Senado de la República aprobó por mayoría de votos la desaparición de los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

Con 86 votos a favor y 40 en contra, la Cámara Alta aprobó la reforma de simplificación orgánica, donde desaparecerían al menos siete órganos autónomos y sus funciones serán absorbidas por diversas secretarías de estado. 

Senado aprueba crear cuatro nuevas secretarías y cambios en otras tres

El Senado de la República aprobó la creación de cuatro nuevas secretarías de estado propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Por mayoría, con 82 votos a favor y 39 en contra, la Cámara Alta pasó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la que se crea la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que tendrá trato como secretaría de estado.