LXII Legislatura del Edomex

Propone Delfina Gómez endurecer penas por tala clandestina en el Edomex

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó una iniciativa ante el Congreso local para reformar el Código Penal estatal y establecer sanciones de hasta 25 años de prisión para quienes participen en actividades de tala ilegal o alteración de áreas naturales.

La propuesta contempla penas de entre 15 y 25 años de prisión, además de multas de hasta tres mil 500 días de salario mínimo, cuando en la comisión del delito se utilicen herramientas como motosierras, sierras manuales u otros objetos destinados a la destrucción de los bosques. 

Delfina Gómez prepara paquete de reformas para el Edomex

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, enviará en los próximos días un paquete de iniciativas al Congreso local con propuestas en diversos ámbitos, informó el consejero jurídico de la entidad, Jesús George Zamora.

Las iniciativas abarcan temas como desarrollo económico, bienestar animal, notariado, régimen condominal y el Código de la Biodiversidad. 

Delinear criterios para aplicar la tentativa de delitos en Edomex, proponen

A propuesta de la bancada del PRD, el Congreso del Estado de México analizará una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para establecer criterios más claros en la aplicación de la tentativa de algún delito.

La propuesta, señala el grupo parlamentario, busca evitar interpretaciones erróneas que puedan derivar en impunidad o en sanciones desproporcionadas por parte de los jueces.

Plantean eliminar uno de los requisitos para ser rector de la UAEMéx

El Congreso del Estado de México analizará una propuesta de reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para eliminar uno de los requisitos que se establecen a quienes aspiren a la rectoría de la institución.

La propuesta impulsada por el diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, plantea remover el criterio de haber prestado servicios de jornada completa a la institución para permitir que más aspirantes puedan participar en el proceso de designación del rector.

Héctor Macedo y Erika Castillo, primeros aspirantes a presidencia del TSJEM

Los magistrados en funciones Héctor Macedo García y Erika Isela Castillo Vega, manifestaron su intención de participar en el proceso de selección de aspirantes a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), cargo que por primera vez será electo por el voto de la ciudadanía el próximo 1 de junio.

El 1 de junio se elegirán 88 cargos judiciales en Edomex

El próximo 1 de junio de 2025 la ciudadanía en el Estado de México podrá elegir con su voto un total de 88 cargos del Poder Judicial estatal, de los cuales 28 magistraturas, incluida la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEM), 55 plazas de jueces y cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Respaldan 100 ayuntamientos reforma judicial del Edomex; sólo 3 votaron en contra

La Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, declaró la aprobación de la reforma a la Constitución estatal en materia judicial, con la que las y los jueces y magistrados locales  serán electos mediante voto popular y se modificará la estructura del Poder Judicial mexiquense.

Para lograr la aprobación de la minuta de reforma judicial se requería del voto a favor de 64 de los 125 municipios de la entidad, sin embargo, se dio a conocer que en total 100 municipios la avalaron y sólo tres votaron en contra.

Propone PRI licencias permanentes en el Edomex

El Grupo Parlamentario el PRI presentó ante el pleno de la LXII Legislatura del Estado de México la propuesta para habilitar en la entidad la modalidad de licencias de conducir permanentes y eliminar la obligación de renovar placas cada cinco años, a fin de evitar trámites y costos que dificultan el derecho a la movilidad.

Congreso Edomex designa a tres contralores de órganos autónomos

El pleno de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad de votos el nombramiento de titulares de Órganos Internos de Control (OIC) de tres órganos autónomos de la entidad, quienes podrán ocupar el cargo por cuatro años con posibilidad de buscar la reelección.

En primera instancia se eligió a Víctor Hugo Armenta Aranda como titular del OIC del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), para el cual se inscribieron 26 aspirantes.