Con su manifestación de intención también renuncian a su cargo de magistrados, por lo que la cifra de magistraturas a elegir en la entidad sube a 30 de momento

Los magistrados en funciones Héctor Macedo García y Erika Isela Castillo Vega, manifestaron su intención de participar en el proceso de selección de aspirantes a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), cargo que por primera vez será electo por el voto de la ciudadanía el próximo 1 de junio.
En cumplimiento a la convocatoria emitida por el Congreso local el pasado 31 de enero, ambos presentaron su solicitud de inclusión ante la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, lo que también implica su renuncia voluntaria al cargo de magistrados.
¿Quiénes son los aspirantes?
Erika Isela Castillo Vega es licenciada y doctora en Derecho, y ha realizado estudios de postdoctorado en la materia. Es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y de la Escuela Judicial del Estado de México.
Además, ha ocupado diversos cargos en el Poder Judicial durante 27 años, desde notificadora hasta magistrada de la Primera Sala Colegiada Familiar de Toluca, cargo que ocupa desde 2016, cuando fue designada para un periodo de 15 años.
Héctor Macedo García es licenciado y maestro en Derecho por la UAEMex, es doctorante en Cultura de Derechos y ha desempeñado funciones como secretario general de Acuerdos, juez de Cuantía Menor y juez de Primera Instancia.
Hasta antes de su registro, era magistrado de la Sala Civil del distrito de Texcoco, cargo que ocupó desde 2020, también para un periodo de 15 años.
Aumentan magistraturas disponibles
Con la renuncia de ambos magistrados, la cifra original de 28 magistraturas vacantes para renovar el 1 de junio en el Estado de México aumenta a 30 espacios.
Sin embargo, el registro continuará durante los próximos días hasta el 16 de febrero y en caso de que otro magistrado o magistrada en funciones decida participar por la presidencia del TSJEM, se ampliará el número de magistraturas por las que podrán votar los mexiquenses.