El Instituto reinició este día los trabajos para la elección de jueces con la instalación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República retrasar 90 días o más, la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el domingo 1 de junio del 2025.
En un escrito enviado a la Cámara Alta, el INE indicó que son necesarios días extra debido al retraso que han tenido causado por las suspensiones dadas por los jueces de amparo en contra de la reforma judicial y su implementación.
No pasa por alto que, hay que considerar que, para la elección federal y la elección local, habría que delimitar, encada caso particular, una geografía para la misión del voto independiente específica. considerando el marco geográfico que deberá determinarse por parte de este Instituto”, indicó el INE en su solicitud.
El INE explicó que aún hay asuntos pendientes, como la adhesión de las entidades al proceso electoral, que este se realice de la mejor manera, además de las disposiciones de las casillas, el reclutamiento de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, entre otras cosas.
Horas antes de que se diera a conocer la misiva, el Instituto instaló la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, presidida por el consejero Jorge Montaño Ventura e integrada por las consejeras Norma De la Cruz Magaña y Rita Bell López Vences.
El consejero Jorge Montaño indicó que el camino es difícil, pero “las y los aquí presentes sabemos bien a qué nos enfrentamos, sabemos hacer elecciones y las hacemos bien”.
Se mostró convencido que el INE saldrá adelante y con buenos resultados al concluir con esta jornada electoral.
El consejero y presidente de la Comisión, Jorge Montaño, subrayó que el camino por delante es difícil, “pero las y los aquí presentes sabemos bien a qué nos enfrentamos, sabemos hacer elecciones y las hacemos bien”. Además, se mostró convencido de que el INE saldrá una vez más con buenos resultados en este proceso electivo.
Sin importar el cansancio, las noches de desvelo o incluso los sacrificios personales, lo cierto es que un esfuerzo de tal magnitud conlleva una recompensa similar: la satisfacción de colaborar para que la democracia mexicana sea, una vez más, un ejemplo a nivel internacional”, enfatizó.