Corte aplaza una semana discusión de proyecto que avala suspensiones contra elección judicial

El pleno aprobó pasar la discusión del asunto hasta el 13 de febrero, una vez que el TEPJF entregue el informe que le fue solicitado. 

Gerardo Farell
Fecha
Scjn aplazan
FOTO: SCJN

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión del proyecto del ministro Alfredo Ortiz Mena, que plantea que diversas autoridades acaten las suspensiones otorgadas por jueces de amparo de Michoacán y Jalisco. 

En ausencia de los ministros Javier Laynez Potisek y Margarita Ríos Farjat, los ministros acordaron aplazar el asunto y será en la sesión del siguiente jueves 13 de febrero cuando el proyecto se discuta. 

En sesión pública, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mosso y Loretta Ortiz Ahlf solicitaron que el asunto sea aplazado, ya que faltan aún que se entreguen documentos por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre unos de los asuntos que se acumulan en el proyecto de sentencia.

Quiero solicitar al ministro ponente respetuosamente que se aplace este asunto, toda vez que aún no fenece el plazo a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para rendir el informe correspondiente”, indicó la ministra Esquivel Mosso. 

Al respecto, la ministra Batres Guadarrama puso sobre la mesa que aún no concluye el plazo dado al TEPJF, que es del 28 de enero al 11 de febrero del 2025 para enviar el informe a la Corte. 

El proyecto del ministro Ortiz Mena, hecho público ayer, resuelve que, tanto los jueces que dieron las suspensiones hacia los comités de evaluación y el INE y la Sala Superior del TEPJF se excedieron en sus facultades, pero en general se tiene que respetar el orden jurídico y respetar las suspensiones, mismas que tienen que ser revisadas en las instancias correspondientes. 

La solicitud de atracción fue hecha por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, la Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial De La Federación (JUFED), así como el Comité de Evaluación del Poder Judicial De La Federación y diversos magistrados y jueces federales.