Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e innovación del Edomex

El 12 de marzo inicia retiro de comida chatarra en escuelas del Edomex

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, informó que a partir del próximo 12 de marzo comenzará la eliminación gradual de comida ultraprocesada en las escuelas de la entidad.

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández Espejel, recordó que este proceso forma parte de una estrategia federal para fomentar la alimentación saludable y prevenir enfermedades como la obesidad infantil.

En Edomex 260 mujeres reciben beca para estudiar en el extranjero

En el Estado de México 260 mujeres han sido becadas para realizar estudios en el extranjero a través del programa "Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar”. 

El esquema impulsado por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, busca fomentar el acceso a la educación superior y la profesionalización de las beneficiarias.

De un total de 400 becarios contemplados en el programa, 260 estudiantes han tenido la oportunidad de viajar a países como Alemania, Chile, China, Colombia, España, Irlanda, Malta y Noruega.

Buscan fortalecer Educación Dual en Edomex

Autoridades educativas del Estado de México sostuvieron una reunión con representantes del Banco Mundial y de empresas automotrices como General Motors, Nissan y Stellantis México, para analizar el Sistema de Educación Dual y su posible fortalecimiento en la entidad.

Durante el encuentro, el subsecretario de Educación Superior y Normal, Víctor Sánchez González, expuso que este modelo permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral antes de concluir su formación académica. 

Incrementa 76% el monto de becas académicas en nivel superior en Edomex

Durante el ciclo escolar 2023-2024, en el Estado de México se otorgaron 113 mil 832 becas del programa "Becas para el Bienestar", con una inversión total de más de 536 millones de pesos en los niveles básico y superior, informó el gobierno estatal.

En el nivel superior, las becas por aprovechamiento académico experimentaron un aumento del 76%, beneficiando a 7 mil 800 estudiantes y representando una inversión de más de 62 millones de pesos. 

En tanto, en el nivel básico, se otorgaron apoyos económicos incrementados en un 10%, equivalentes a 800 pesos mensuales.