Los magistrados determinaron que esos perfiles, que habían sido desechados, cumplen con los requisitos de elegibilidad que exige la ley

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los comités de evaluación de la elección judicial incluir a 18 personas aspirantes a jueces, que habían sido rechazadas, además de explicar las razones por las que otras 48 personas no fueron incluidas en la lista de aspirantes.
Derivado de las propuestas de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y de las magistradas Janine M. Otálora Malassis y la presidenta Mónica Soto Fregoso, la Sala Superior resolvió que debido a que la autoridad responsable reconoció el cumplimiento de los requisitos para continuar el proceso en la etapa de evaluación de idoneidad, fue indebida su exclusión del listado.
Por lo anterior, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo debe de integrar a los 18 perfiles en una adenda al listado publicado el pasado 15 de diciembre del 2024, todo dentro de un plazo de 48 horas.
Por otro lado, el TEPJF determinó que los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo debieron informar a al menos 47 personas, qué requisitos de ilegibilidad incumplieron y por qué fueron rechazados de la elección de jueces, magistrados y ministros.
Con relación a lo resuelto por la Sala Superior, el ministro en retiro e integrante del Comité de Evaluación de presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, anunció que por unanimidad, continuarán con sus labores dentro del comité y resolverán lo solicitado por la Sala Superior.
Seguimos avanzando en la revisión de los perfiles de idoneidad para la etapa de entrevistas, las cuales iniciarán este viernes 10 de enero”, adelantó el ministro en retiro.
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal determinó, por unanimidad de votos, continuar con el proceso de elección de personas juzgadoras, en atención a lo resuelto por la Sala Superior del @TEPJF_informa
Por otro lado, seguimos avanzando en la revisión de los… pic.twitter.com/eoCIguhS8O— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) January 8, 2025