Sheinbaum ve “absurdo” intento de albazo en la SCJN; llama a ministros a cerrar bien su gestión

La presidenta recordó que terminan su gestión en agosto y les llamó a aprovechar sus últimos meses en lugar de asumir funciones que le corresponden a la futura Corte que será elegida por voto del pueblo
 

Alán Luna
Fecha
FOTO: Cortesía
Sheinbaum Pardo recordó que los ministros actuales dejarán sus cargos en agosto. FOTO: Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a su presidenta Norma Piña, a dejar de intentar albazos, como el de adelantar la selección de integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, antes de terminar su gestión, lo que calificó de “absurdo”. 
 
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum les recomendó mejor aprovechar sus últimos meses en la Corte  para resolver los casos de millonarios adeudos de impuestos y evitar otorgar amparos a presuntos delincuentes.

Recordó que los ministros actuales dejarán sus cargos en agosto y que la nueva Corte, conformada por nueve integrantes, asumirá funciones a partir del 1 de septiembre.

“Estoy de acuerdo con Loretta, quieren adelantarse, quieren dar un albazo. ¡Háganme el favor! Dejar ellos su propio órgano administrativo. Pero ¿qué sentido tiene que avancen en eso si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial?”, señaló.

A la mandataria se le preguntó sobre la polémica que denunciaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes calificaron la acción como una "usurpación lisa y llana".

Esta estrategia, advirtieron las ministras, busca perpetuar el control de la actual Corte sobre las finanzas y decisiones del Poder Judicial, a pesar de que la reforma estipula que estos nombramientos deben realizarse hasta el 1 de septiembre de 2025.

La presidenta destacó que en la Corte se necesitan ocho votos para lograrlo, “y no tienen ocho votos”.

Y reiteró que deben dejar de dar albazos “de algo que le corresponde a la nueva Corte, que va a ser elegida por el pueblo de México”, pues aseguró este intento “está muy mal”.

La sesión donde se discutiría la propuesta no logró concretar la votación debido a la ausencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, lo que impidió alcanzar la mayoría calificada de ocho votos. Sin embargo, la iniciativa sigue en pie, lo que mantiene la incertidumbre sobre su posible desenlace.