Sheinbaum respalda coordinación con EU, “toma la palabra” a Marco Rubio

Señala que el trabajo conjunto y con respeto a la soberanía es clave para atender problemas que comparten ambos países

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su respaldo a la postura del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien en su comparecencia ante el Senado destacó la importancia de priorizar la coordinación bilateral para atender problemáticas compartidas como migración, narcotráfico y seguridad.

En su conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria consideró que estas declaraciones reflejan un enfoque positivo hacia la relación entre ambos países, especialmente en un contexto de transición política en Estados Unidos.

Dijo que coincide con Marco Rubio en que la colaboración debe realizarse con respeto a la soberanía de cada nación, subrayando que este principio es fundamental para abordar problemáticas como el tráfico de armas, la crisis del fentanilo y la seguridad fronteriza.

“El próximo secretario de Estado mencionó dos puntos clave que hemos planteado desde México: privilegiar la coordinación al más alto nivel con respeto mutuo y atender los problemas de seguridad y migración desde una perspectiva integral; esto es fundamental para disminuir la incidencia delictiva en nuestro país y enfrentar juntos crisis como la del fentanilo en Estados Unidos. Me parece una buena noticia que se busque este enfoque de colaboración”, comentó.

La presidenta celebró que el futuro funcionario estadounidense reconociera las complicaciones de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, al señalar que esta medida podría tener implicaciones legales y operativas complejas.

“Estamos de acuerdo en que este tipo de declaraciones tiene consecuencias significativas, por lo que la colaboración debe enfocarse en soluciones prácticas y coordinadas”, agregó.

Coordinación económica y comercial

La presidenta Sheinbaum también se refirió a la importancia de cuidar la relación económica entre ambos países, particularmente en el marco del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). 

Subrayó que la cooperación no solo debe enfocarse en resolver problemas de seguridad, sino también en fortalecer las relaciones económicas para promover el desarrollo mutuo y evitar que ambos países se vean como competencia.

“La disposición de Estados Unidos para trabajar con México en temas comerciales es alentadora, empresas estadounidenses confían en nuestro país, lo que se refleja en la relocalización de muchas plantas desde China hacia México. Esto demuestra que nuestras economías no compiten, sino que se complementan, y es clave para seguir fortaleciendo esta dinámica en los próximos años”, indicó.

Plan migratorio ante posibles deportaciones

En cuanto a la posible política migratoria de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero, Sheinbaum Pardo informó que su gobierno está preparado para responder a eventuales deportaciones masivas y apoyar a los connacionales afectados.

“Hemos diseñado un plan integral para atender a nuestros paisanos y paisanas en caso de deportaciones, este incluye la coordinación con gobernadores, gobernadoras y las secretarías del gobierno federal”, sostuvo.

También señaló que ya se trabaja en la atención a connacionales que perdieron su fuente de empleo tras los incendios que afectaron la semana pasada a Los Ángeles, California.

"Instruí al canciller para que el consulado en Los Ángeles implemente un programa especial de atención a nuestros connacionales afectados por los recientes incendios en esa ciudad, que dejaron a muchas familias mexicanas sin empleo”, explicó.

La mandataria afirmó que su administración esperará los anuncios formales del próximo gobierno estadounidense antes de detallar las acciones específicas, pero garantizó que el apoyo a los migrantes será una prioridad.

“Esta coordinación al más alto nivel no solo es necesaria, es indispensable para garantizar el bienestar de nuestras comunidades y abordar los desafíos compartidos de manera efectiva”, concluyó.