Por unanimidad de 113 votos, el Senado resolvió que los trabajadores de plataformas digitales deberán tener seguro social, vacaciones, aguinaldo y días de descanso

El Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo para darle derechos laborales a los trabajadores por aplicación.
Por 113 votos, los senadores aprobaron en lo general y particular, la propuesta donde se establece que el trabajo en plataformas digitales, fija el salario por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, así como días de descanso, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.
Además, se incluye un registro de las horas trabajadas, la emisión de recibos de pagos y otros derechos laborales como la inscripción en el Régimen Obligatorio de Seguridad Social y aportaciones al Infonavit, lo que abre la posibilidad de que los repartidores de aplicaciones como Uber Eats, Rappi, entre otras, accedan a créditos y derecho a la vivienda.
También regula aspectos de flexibilidad en los horarios para trabajar con una o varias empresas.
Esta reforma prohíbe a las empresas de plataformas digitales les cobren a los repartidores las inscripciones y recesión del contrato de las personas trabajadoras y que menores de edad puedan trabajar como repartidores de aplicación.
En su participación, el senador de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, afirmó que esta reforma representa un “paso significativo”, porque reconoce la relación laboral entre las personas trabajadoras y los empleadores de plataformas digitales.
En lo particular, sin embargo, la reforma se aprobó por 80 votos a favor y 30 en contra, donde senadores de oposición presentaron reservas que fueron desechadas por Morena y sus aliados.
Luego de esto, la reforma fue enviada al Ejecutivo Federal para su eventual aprobación.