Respalda Sheinbaum a indocumentados: "México no es colonia de nadie"

A horas de que Donald Trump tome el poder de Estados Unidos por segunda ocasión, la Presidenta mexicana asegura que defenderá a los connacionales

Redacción
Fecha
Clauida Sheinbaum estuvo también en la sierra de Guerrero entregando tarjetas de Pensión Bienestar. Foto: @Claudiashein
Clauida Sheinbaum estuvo también en la sierra de Guerrero entregando tarjetas de Pensión Bienestar. Foto: @Claudiashein

A horas de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a los mexicanos que se encuentran en el vecino país del norte asegurando que los defenderá.

Ante la amenaza de una deportación masiva de indocumentados, la mandataria señaló, durante la entrega de tarjetas de la Pensión de Bienestar en Chinantla, Puebla, que el gobierno que dirigirá por segunda ocasión el empresario sabe que no podrá avanzar en su economía sin los connacionales, quienes son los encargados de llevar la comida a las mesas estadounidenses. 

"Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

"Siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria... Somos un gran país, somos un gran pueblo y por eso nuestro gobierno siempre estará cerca de pueblo. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México", enfatizó.

La Jefa del ejecutivo resaltó que los más de 30 millones de mexicanos que viven en territorio estadounidense envía el 20% de lo que ganan a México, mientras que el 80 por ciento se queda allá.

Y se refirió a los cientos de mixtecas y mixtecos que trabajan en Nueva York, ya que según dice que por eso se le conoce a la Gran Manzana como "Puebla York".

"Porque allá (Nueva York) trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá", aseguró.

Sheinbaum Pardo reclacó que siete de 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son mexicanos, "¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por los mexicanos y las mexicanas?", cuestionó.

"En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles", dijo, no sin antes reafirmar el compromiso de que si los connacionales que se encuentran allá deciden regresar se les apoyará y se les recibirá con los brazos abiertos.

Por otro lado, la Presidenta de la nación insistió en que habrá una buena comunicación y entendimiento con el gobierno de Trump e incluso recordó que ya ha habido acercamiento con el tema del fentanilo, droga que aseguró no es el problema de México, ya que aquí "hay valores familiares".