“EU debe hacer su parte” para reducir consumo y distribución de drogas: Sheinbaum

La presidenta dijo que esperará a que Trump ponga en marcha los aranceles que anunció de 25% al acero y aluminio  para definir la ruta a seguir
 

Alán Luna
Fecha
Sheinbaum aseguró que su administración dará resultados en seguridad. FOTO: GF
Sheinbaum aseguró que su administración dará resultados en seguridad. FOTO: GF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Estados Unidos debe hacer su parte para atender y reducir el consumo y por ende la demanda de drogas en sus calles, así como su distribución, antes de atribuirlos solo a México.

“Nosotros decimos que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio”, señaló la mandataria federal al tiempo que afirmó hay una buena relación con el gobierno vecino en el tema de la colaboración para detener el narcotráfico.

A la par que dijo, esperará, con cabeza fría a que su homólogo Donald Trump aplique el 25 por ciento de aranceles a las importaciones acero y aluminio de todo el mundo, que anunció este fin de semana, pora definir la ruta a seguir.

“Habrá cabeza fría en esto y vamos a esperar si hoy anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones”, explicó en su “Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum Pardo destacó que su equipo trabaja a diario para combatir a las redes criminales para abatir la violencia y por consiguiente la producción de drogas.

"Yo creo que el narcotráfico tiene que ver con la demanda, o sea hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga.

Aseguró que su administración dará resultados en seguridad y adelantó que mañana, durante la conferencia matutina, se darán detalles de que enero fue el mes más bajo en homicidios dolosos, en comparación a otros años.

“Más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente, y que hacemos nuestro trabajo; nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país, y en ese proceso también disminuir la producción de alguna droga o su distribución, puntualizó.

Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México. Por eso los objetivos que busca el gabinete de seguridad tiene como prioridad detener a los generadores de violencia”.

 

 Reiteró que su gobierno trabaja día a día para evitar, producción, distribución y violencia que se genere entre los grupos.

 

"Trabajamos diariamente para evitar la producción en la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación (el narcotráfico) y de la pugna de grupos delincuenciales", explicó.

Y refutó la incompetencia de las autoridades para combatir el narcotráfico, que señaló Ismael “El Mayo” Zambada en entrevista a Proceso. Es falsa.

La mandataria federal salió en defensa de la estrategia de seguridad del expresidente López Obrador al ser cuestionada por los cambios en la que realiza su gobierno. “Que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento”.

Recordó los cuatro ejes de su estrategia, que comanda el secretario Omar García Harfuch que son atención a las causas; fortalecimiento de la Guardia Nacional;  inteligencia e investigación; y coordinación de esas estrategias.