Se implementará la promoción de una alimentación saludable y la restricción de productos ultraprocesados en primarias, secundarias, bachilleratos y universidades

Con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de 3.6 millones de estudiantes en todos los niveles educativos, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) refuerza sus acciones en favor de una alimentación saludable dentro de los planteles escolares y por ello promueve el Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas, disponible en https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas.
El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, subrayó la importancia de inculcar hábitos alimenticios adecuados desde la infancia, ya que esto no solo fortalece el desarrollo integral de los alumnos, sino que también contribuye a mejorar sus procesos de aprendizaje en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
Se implementará la promoción de una alimentación saludable y la prohibición de productos ultraprocesados en primarias, secundarias, bachilleratos y universidades, tanto públicas como privadas, como parte de la Estrategia Nacional Vida Saludable, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los directivos escolares tendrán la responsabilidad de garantizar que los estudiantes accedan a opciones alimenticias saludables dentro de sus centros educativos.
Asimismo, se promoverán las Brigadas de Salud, el consumo de agua natural y la capacitación de docentes y familias en temas de nutrición y actividad física.
A través de estas brigadas, se brindará atención médica básica y evaluaciones de salud a 1.4 millones de alumnos mexiquenses de educación básica, incluyendo mediciones de peso, talla, salud bucal y agudeza visual.