Delinear criterios para aplicar la tentativa de delitos en Edomex, proponen

Legisladores del PRD afirman que la interpretación de la figura puede llevar a sentencias desproporcionadas o a casos de impunidad

Alberto Dzib
Fecha
Foto: @Legismex
Foto: @Legismex

A propuesta de la bancada del PRD, el Congreso del Estado de México analizará una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para establecer criterios más claros en la aplicación de la tentativa de algún delito.

La propuesta, señala el grupo parlamentario, busca evitar interpretaciones erróneas que puedan derivar en impunidad o en sanciones desproporcionadas por parte de los jueces.

En concreto, la iniciativa plantea que para configurar un delito como el de tentativa de homicidio, sea necesario comprobar técnica y científicamente que las lesiones causadas, tenían la intención de causar la muerte de la víctima.

“No será necesario acreditar que las lesiones causadas colocaron a la víctima en real peligro de muerte, sino que es preciso comprobar que los actos ejecutorios del sujeto activo fueron idóneos para poner en peligro la vida.

Se destacó que, en algunos casos, los jueces enfrentan dificultades para determinar si un acto fue lo suficientemente idóneo para poner en riesgo a la víctima, lo que puede derivar en absoluciones indebidas o en la imposición de penas excesivas.

Caso “Fofo” Márquez evidenció dilema

Un caso reciente en que se aplicó la tentativa de delitos en el Estado de México, es el del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, quien este año fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras haber golpeado a una mujer en 2024.

Aunque su defensa pidió que la agresión fuera calificada bajo el delito de lesiones, a consideración del juez, con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía del Estado de México, se trató de un intento de feticidio.

Reforma daría certeza, afirman

Los legisladores del PRD enfatizaron que la tentativa del delito es una figura clave para la protección de bienes jurídicos esenciales y que su correcta aplicación es fundamental para garantizar la justicia.

En este sentido, indicaron que la reforma busca dotar de mayor certeza a jueces y tribunales en la valoración de los casos, garantizar que las sanciones sean proporcionales y que no se propicie la impunidad.