Comunidad LGBTTTIQ Edomex

Presea “Israfil Filós Real” tendrá seis categorías; comienza recepción de postulaciones

El Congreso del Estado de México aprobó la convocatoria de la presea “Israfil Filós Real” por la Promoción y Defensa de los Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQNB+, la cual tendrá al menos seis categorías.

La Comisión para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ resolvió que el premio se entregará en las modalidades de Defensa y promoción de los derechos humanos, Protección de los derechos humanos, Arte y cultura, Deporte, así como Academia y Salud.

CODHEM y colectivos de la diversidad sexual firman convenio para proteger a comunidad LGBT

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) firmó convenios de colaboración con 30 colectivas y colectivos de la población de la diversidad sexual en la entidad.

La titular de la CODHEM, Myrna García Morón refirió que los convenios buscan proteger los derechos de las personas de la población LGBTTTIQA+ en ámbitos como la salud, la educación y el acceso a la justicia para brindar condiciones de igualdad y no discriminación, como mandata el artículo primero de la Constitución.

Edomex tiene su primer refugio para mujeres de la comunidad LGBT+

El gobierno del Estado de México inauguró en Toluca el primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en la entidad, el cual operará con recursos públicos y ofrecerá atención jurídica, psicológica y de trabajo social.

La secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó que el gobierno del Estado de México ha sido claro en su compromiso de no dejar a ninguna persona atrás, se dará prioridad a las mujeres de la comunidad LGBT+ en situación de pobreza y que han sido históricamente excluidas por motivos arbitrarios.

Morena propone tipificar delito de transfeminicidio en Edomex

El Congreso del Estado de México analizará una reforma al Código Penal mexiquense para tipificar el delito de transfeminicidio, con el objetivo de combatir la violencia transfóbica y misógina que da lugar a crímenes de odio.

La iniciativa presentada por le diputade de Morena, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, propone reconocer como transfeminicidio, el homicidio de una mujer trans o de una persona cuya identidad o expresión de género sea femenina.