El presidenta explicó que sin las protecciones, las agentes tendrían que contener y con ello se pueden evitar heridos; recordó que el sábado presentará la cartilla de las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó que Palacio Nacional amaneciera blindado con vallas metálicas —como en otros años— de cara a la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y señaló que es un medida para proteger tanto a las manifestantes como a las mujeres policías que implementarán el operativo de seguridad.
Las vallas son de protección para ellas, incluso aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligrosos, entonces es para ello, para proteger a quien usa esos objetos, para proteger a las policías”, dijo la mandataria desde el Salón Tesorería en su conferencia.
A pregunta expresa insistió en que al gobierno “llegamos todas, el problema es cuando quieran quemar la puerta de Palacio Nacional, pues hay que proteger, porque la otra opción sería que hay que poner mujeres policías y entonces sí, ahí no llegamos todas”.
Aquí no se reprime y menos en la Ciudad de México”, enfatizó.
La jefa del Ejecutivo recordó que cuando dirigió la capital preparó a mujeres policías para que no hubieran hombres durante la manifestación del 8M y con ella mantener la paz y confió en que ahora Clara Brugada utilice ese mismo método.
Hubo manifestaciones donde ellas se sumaron a los contingentes de mujeres porque finalmente una mujer policía también es víctima de discriminación muchas veces”, señaló.
La presidenta insistió en que la valla será para proteger por ejemplo a las mujeres policías de quien use un martillo. “En particular cuando hay acciones como estas —que hemos visto en otros momentos— pues es mejor poner una valla metálica que poner a personas, particularmente a mujeres, a contener una agresión como esta”.
Y rechazó a quienes señalan que. Se protege más a los monumentos que a las mujeres.
Es falso, cuando llegamos al gobierno lo primero que hicimos fue cambiar la Constitución, por primera vez las mujeres están en la Constitución, por primera vez hay una Secretaria de las Mujeres... hay muchas más leyes de protección hacia las mujeres y se está trabajando con los Estados para poder fortalecer esta protección", detalló.
Reveló que el 8 de marzo, se presenta ya la cartilla de las mujeres, "para repartirla por todo el país".
Y reiteró que las vallas se quedan para evitar heridos y que “no es un asunto de monumentos, porque cuando hay una situación así, todos se ponen en riesgo, ellas mismas, las que usan estos objetos, entonces nosotros no queremos que nadie salga herido en una circunstancia así”.