UAEMex responde a candidatas; pide notificar presuntas irregularidades al OIC

Luego que María Dolores Durán, Maricruz Moreno Zagal, Patricia Zarza y María José Bernáldez dieran a conocer presuntas irregularidades por parte de la aspirante Eréndira Fierro Moreno, la UAEMex asegura que  se  exhortó a los espacios académicos a brindar las mismas condiciones par todas las personas candidatas. 

Redacción
Fecha
Foto: UAEMéx
Foto: UAEMéx

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAMex) pidió a las aspirantes a rectora denunciar ante el Órgano Interno de Control (OIC) presuntas irregularidades que pudieran darse en el proceso, esto luego que María Dolores Durán Maricruz Moreno Zagal, Patricia Zarza y María José Bernáldez dieran a conocer presuntos actos de campaña y uso irregular de recursos por parte de la aspirante Eréndira Fierro Moreno.

“Con la intención de qué este ejercicio académico sea transparente y vías de colaboración, se solicitó a las y los representantes de las aspirantes que envíen información al Órgano Interno de Control para prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas”, informó a través de un comunicado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Candidatas piden “piso parejo” en elección de rectora de la UAEMex

La máxima casa de estudios mexiquense destacó que el Proceso de Elección de Rector o Rectora para el Periodo Ordinario 2025-2029 se rige de acuerdo con las bases aprobadas por unanimidad por el H. Consejo universitario, en las cuales se establece que cada aspirante cuente con un representante, el cual forma parte de la Comisión Especial Electoral.

Destacó que, la comisión proporcionó a cada representante un itinerario en el cual se establece el día, hora y lugar donde cada aspirante deberá presentar su plan de trabajo.

“Para garantizar el principio de equidad e igualdad, se exhortado a las y los titulares de los espacios académicos a ofrecer las mismas condiciones para el desarrollo de estas actividades”, acotó.

Además, la UAEMex manifestó que las y los representantes de cada una de las aspirantes han sostenido reuniones de trabajo con la Dirección General de Comunicación Universitaria en las cuales se delineó la estrategia de entrevistas en medios de comunicación.

“Cabe hacer mención que todas y todos estuvieron de acuerdo en los términos establecidos”, agregó.