Trump suspende entrada de migrantes, frena asilo y despliega tropas en la frontera

Bajo el argumento de una “invasión”, el presidente de EU restringe solicitudes, limita derechos a quienes lleguen a su territorio y amenaza a ciudades santuario; aprueban ley que permite detener a migrantes por delitos menores
 

Redacción
Fecha
En su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, vía remota este jueves, Trump señaló que la acción de despliegue de uniformados en la frontera con México ya comenzó. Foto: Captura
En su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, vía remota este jueves, Trump señaló que la acción de despliegue de uniformados en la frontera con México ya comenzó. Foto: Captura

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, terminó con la política de asilo en su frontera sur, al cerrar las citas electrónicas para aspirantes a refugiados y firmó un decreto que suspende la entrada de cualquier migrante “involucrado en una invasión” a su país, al tiempo que anunció el despliegue de mil 500 soldados en sus límites con México y su intención de duplicar la capacidad de sus centros de detención.

En su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, vía remota este jueves, Trump señaló que la acción de despliegue de uniformados en la frontera con México ya comenzó para ayudar a “repeler la invasión” y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en labores logísticas y burocráticas, para controlar la migración ilegal.

Lo que el mundo ha presenciado en las últimas 72 horas es verdaderamente, toda una revolución del sentido común. Nuestro país pronto será más fuerte, más rico y más unido que nunca. 
Y todo el planeta, será más pacífico y próspero como resultado de este increíble impulso de lo que vamos a hacer”, aseguró Trump en su videocomunicación ante otros otros mandatarios del mundo y líderes empresariales.

Robert Salesses, secretario de Defensa, agregó que a los mil 500 efectivos que “en principio” están enviando a la frontera, lo que representa un 60 por ciento más de fuerzas activas en la zona, se les sumarán analistas de inteligencia y helicópteros. Además el Pentágono apoyará con vuelos para la deportación de 5 mil extranjeros sin documentos.

Pos su parte Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, destacó que la prioridad en las relaciones con México, Canadá y América Latina es frenar la migración irregular.

Nuestras relaciones diplomáticas con otros países, particularmente en el hemisferio occidental, darán prioridad a la seguridad de las fronteras de EU, a la detención de la migración ilegal, y a la negociación de la repatriación de los inmigrantes ilegales", señaló.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 308 migrantes considerados “graves criminales” en el primer día completo del mandato Trump, el martes, informó Tom Homan, zar de la frontera del nuevo gobierno, a Fox News.

Algunos de ellos eran violadores, otros asesinos, algunos habían abusado de niños. ICE está haciendo su trabajo", indicó Homan.

En tanto, en un comunicado el Departamento de Justicia amenazó, sin citar, a las ciudades santuario, al señalar que perseguirá a funcionarios estatales y locales que se resistan a las acciones federales contra la inmigración.

Con la orden ejecutiva que restringe la migración, firmada por Trump, estados que pidieron protección contra la ‘invasión de indocumentados’ durante la administración de Biden, como Texas, acordaron renunciar a gran parte de su soberanía a cambio de la promesa del gobierno federal de protegerlos “contra la Invasión”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Autoriza y ordena a los Departamentos de Seguridad Nacional, de Justicia y de Estado a tomar todas las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a los extranjeros ilegales a través de la frontera sur.

En cuanto al asilo, se frenaron las llegadas de unas 10 mil personas que solicitaron asilo en todo el mundo, incluso a quienes ya se les había concedido y estaban en traslado.

En tanto, sobre el cambio en la política para refugiados el Departamento de Justicia precisó que los migrantes que pasen por un tercer país, de camino a Estados Unidos, y no soliciten asilo en esa nación no serán "elegibles para asilo".

En la Cámara de Representantes, bajo control republicano, se aprobó la Ley Laken Riley que da luz verde a las autoridades migratorias a detener indocumentados por robos y delitos menores y será la primera norma que firme Trump en su segundo mandato.