Trump nombra a cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Departamento de Estado anunció que al menos seis cárteles de la droga que operan en el país serán catalogados para EU como terroristas, junto con dos de Centro y Sudamérica 

Gerardo Farell
Fecha
Carteles terroristas
FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFIN /CUARTOSCURO.COM

El Departamento de Estado de los Estados Unidos nombró a seis carteles de las drogas mexicanos como organizaciones terroristas, junto con otras dos organizaciones de Centro y Sudamérica.

En un escrito firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, derivado de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, indicó que luego de analizar el asunto con la Fiscal General estadounidense, se llegó a la conclusión de denominar a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

Con base en una revisión de los Registros Administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el Procurador General y el secretario de Hacienda, he concluido que existe base fáctica suficiente para concluir que las circunstancias relevantes descritas en sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad", aseguró Rubio en su escrito.

El secretario trumpista también incluyó al Tren de Aragua de Venezuela y a los Maras Salvatruchas (MS13) de El Salvador, como organizaciones terroristas.

Al respecto, Elon Musk respondió en X, su red social, que eso significaría que las organizaciones don elegibles para "ataques con drones".

Advierte Monreal repercusiones económicas 

Por su parte, el Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la orden ejecutiva de Trump "afecta al país, al declarar organizaciones terroristas cárteles de la droga", y que eso tiene repercusiones económicas.

Tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito", indicó Monreal Ávila.

Señaló que hay implicaciones más profundas que la persecución de estos cárteles al declararlos organizaciones terroristas.

Estoy convencido de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sabrá enfrentar esta orden ejecutiva porque es una orden unilateral, no debemos olvidar que México ha vivido el acoso en el pasado, cuando se certificaba a México y con el Plan Mérida, ahora también al declarar grupos terroristas a las organizaciones criminales va a tener consecuencias”. refirió