Trump jura como presidente de EU; declarará emergencia y despliegue de tropas en la frontera

Ya como el mandatario 47 anuncia que declarará a cárteles como organizaciones terroristas y reitera amenaza de cambiar nombre al Golfo de México
 

Redacción
Fecha
Un Trump de 78 años reasume la presidencia estadounidense con la promesa también de firmar una orden ejecutiva que declare a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas
Un Trump de 78 años reasume la presidencia estadounidense con la promesa también de firmar una orden ejecutiva que declare a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas

Donald Trump ya es, nuevamente, el presidente de los Estados Unidos, —ahora el 47o— y tras jurar al cargo en su discurso inaugural ya da forma a su controversial mandato en que aseguró que ya giró órdenes para “luchar contra la desastrosa invasión de la frontera sur” y anunciar que declarará emergencia nacional en sus límites con México, sin embargo dejó pendiente la imposición de aranceles.

Tras ser ovacionado por los republicanos al anunciar sus planes contra los migrantes, Trump aseguró que su objetivo es detener la entrada ilegal de personas de otras naciones, incluyendo México, e iniciará un proceso de deportaciones masivas para devolver a “millones de delincuentes” a sus países de origen.

“Vamos a reinstaurar la política de permanecer en México. Vamos a acabar la práctica de capturar y liberar”, aseguró como parte de su ofensiva contra la migración y otra de sus órdenes ejecutivas.

El magnate republicano anunció que enviará tropas a la frontera con México para enfrentar la llegada de personas al territorio estadounidense.

“Regresaremos a millones y millones de personas a los países desde donde llegaron… mi deber como presidente es acabar con las invasiones", aseguró.

Un Trump de 78 años reasume la presidencia estadounidense con la promesa también de firmar una orden ejecutiva que declare a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, que revivirá el programa “Quédate en México” y usar la ley de agentes extranjeros de 1798 para acabar con las pandillas que operan en el país.

Y amenazó nuevamente con cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de Estados Unidos y aseguró que lo hará en breve y reiteró también su intención de recuperar el Canal de Panamá incluso por la fuerza de ser necesario.

“Desde este día en adelante, nuestro país florecerá y será respetado otra vez por todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nostros nunca más”, aseguró.

Poco después de la juramentación la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes pedir asilo antes de llegar a Estados Unidos con una cita, quedó desactivada.

Entre los anuncios que hizo, también, fue que durante su mandato sólo existirán dos géneros, el femenino y el masculino y con ello se puede decir que excluye a la comunidad LGBTQ+ estadounidense.

Etiquetas